La madre de los grapo Cela Seoane, imputada por enaltecimiento del terrorismo
El fiscal la acusa de justificar a la banda y menospreciar a las víctimas - Tiene 75 años y es nieta, hija y viuda de guardias civiles

Josefa Seoane, en 2009, tras la detención de su hijo Carlos Cela, en su domicilio de A Coruña. // V.E.
REDACCIÓN | VIGO
La Audiencia Nacional ha imputado por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo a la gallega Josefa Seoane Vaz, de 75 años de edad y considerada como la matriarca de los Grapo al ser madre de tres terroristas de la banda, los Cela Seoane. Josefa Seoane, nieta, hija y viuda de guardias civiles, es un referente para otros militantes y simpatizantes de la organización criminal.
Fue el juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Santiago Pedraz el que, a instancias de la Fiscalía, decidió la imputación, informaba ayer Europa Press. La mujer prestará declaración el en Juzgado número Cinco de A Coruña el 12 de junio. Se le acusa de justificar a una banda criminal como respuesta a una supuesta violencia del Estado y con ello haber menospreciado a las víctimas. Por este delito podría ser condenada a hasta dos años de cárcel. "No tengo que pedir perdón. Eso lo tengo más claro que el agua. Cuando los terroristas de Estado me pidan perdón, hablaremos". Así se expresaba 'Pepita' Seoane en una entrevista al diario El Mundo en julio del año pasado.
Al ser preguntada por las víctimas civiles que ocasionaron los Grapo, la mujer zanjó el tema: "Unos hijos de puta". A su juicio, la banda "era una respuesta a la violencia de Estado" y añadió que "la bala te manda para el otro barrio rápido, pero morir de hambre, no tener pan para un hijo...". También ofreció su versión, que es la oficial de los GRAPO, sobre el secuestro de Publico Cordón: "No digo nada. Lo secuestraron, pagó los millones y no sabemos nada más... había una revista que decía que estaba vivo".
Josefa Seoane y sus hijos forman la saga con más peso en los GRAPO. Paco, Suso y Carlos acabaron militando en las filas de la banda y pasaron o permanecen en prisión. Ella es responsable de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos, que se encarga del apoyo a los familiares de los presos de Grapo.
Carlos, el menor de los tres, fue detenido en 2009 en una operación contra la banda. Tras aquel arresto de su hijo menor, la mujer declaró estar "rabiosa" por la actuación de los agentes y aseguró que si viviese su marido "esta picoletada se iba a enterar". Esta familia regenta además en A Coruña el Bar Faluya, donde se celebran actos y charlas a favor de los Grapo. Las fotos de terroristas de esta banda adornan las paredes del local, donde se han organizado también homenajes de bienvenida a presos que salen de la cárcel.
Suso, el mayor de sus hijos, recuperó la libertad el pasado mes de junio, tras 23 años preso. En su última aparición pública se le veía esperando al etarra Domingo Troitiño a su salida de la cárcel de Teixeiro, después de que la Audiencia Nacional anulase la aplicación de la Doctrina Parot que le mantenía en prisión.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Las empresas de toallitas financiarán los 16 millones que cuesta su saneamiento
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras