El Gobierno gallego busca financiación para la constructora de la autovía Costa da Morte

El conselleiro de Medio Ambiente solicita al apoyo de los grupos de la oposición aunque garantiza que la obra se acabará en esta legislatura

REDACCIÓN | SANTIAGO

El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, reclamó ayer a los grupos de la oposición que "ayuden" al Gobierno gallego "para conseguir la financiación" para la Unión Temporal de Empresas (UTE) que tiene que ejecutar la autovía de la Costa da Morte y que, como reconoció en el Parlamento, tiene "dificultades" para ello.

Con todo, y en respuesta a la diputada socialista Marisol Soneira, manifestó que la Xunta mantiene su objetivo de que esta autovía se finalice "esta legislatura" y se comprometió personalmente con la parlamentaria a que será invitada a la inauguración de esta vía.

"Tenemos problemas; ustedes no tuvieron ni problemas porque no fueron capaces de hacer la autovía", declaró Hernández, quien, por un lado, reconoció la existencia de dificultades económicas de la UTE para ejecutar la obra, pero, por otra parte, criticó al bipartito por no haber sido capaz de hacer esta obra. "Pusieron varias piedras pero no hicieron ninguna", Acusó.

Hernández insistió en que el Gobierno gallego "está trabajando para conseguir la financiación y que la autovía sea una realidad". "El estamos trabajando en ello ya lo escuchamos en un rancho tejano y mire donde estamos", espetó Soneira al conselleiro, en alusión a uno de los encuentros de José María Aznar con George W. Bush.

Además, la diputada socialista criticó que el conselleiro anulara la licitación del bipartito y realizara otra para ajudicársela a una empresa que no tiene la financiación para hacerla, pese a que había dicho que era "fetén". Ahora, lamentó, hay un "barrizal infame que cruza como una cuchillada de norte a sur la Costa da Morte".

Hernández, quien remarcó que "nunca se ocultaron" las dificultades, destacó que "nadie está más interesado" que la consellería en mejorar las infraestructuras en las Costa da Morte, aunque insistió en que "no están teniendo la intensidad y el ritmo" que el Gobierno querría.

"Mantenemos la exigencia de que se ponga en servicio en la actual egislatura", declaró el conselleiro, quien explicó que los esfuerzos se están concentrando en el tramo entre Carballo y Baio, de 25 kilómetros, que es el que soporta el mayor volumen de tráfico -el 60% del recorrido- y daría servicio al 85% de la población.

Además, prueba del compromiso de la Xunta, añadió, son los 70 millones de euros que aparecen en los presupuestos de 2014 para esta obra.

Tracking Pixel Contents