El gasto farmacéutico repunta en Galicia por primera vez desde 2009 y crece un 5,3%

Aumenta un 7% el número de recetas pero sigue bajando el gasto medio por prescripción

PAULA PÉREZ | SANTIAGO

El gasto farmacéutico repunta por primera vez en Galicia desde el año 2009. Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, correspondientes al pasado mes de septiembre, la factura en medicamentos creció un 5,3 por ciento hasta los 56,1 millones de euros. Este incremento se produce tras cuatro años sucesivos de reducciones en el gasto y a pesar de la implantación de medidas de ahorro como la aprobación de un catálogo de fármacos por parte de la Xunta en 2011 o la entrada en vigor del copago en julio del pasado año.

Este incremento no es exclusivo de Galicia. La factura farmacéutica ha crecido en todo el Estado un 9,7 por ciento.

Según los expertos, los datos del mes de septiembre apuntan a un cambio de tendencia que confirmaría que es un gasto bastante estable y que las medidas de ahorro habrían tenido solo un impacto temporal. De hecho, el PSOE no dudó en tachar de "fracaso" el copago implantado por el Gobierno.

Sin embargo, los farmacéuticos creen que el incremento del gasto en recetas registrado en septiembre es "puntual" pero que se mantiene la tendencia a la reducción de la factura de medicamentos. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Jairo Álvarez, explica que este repunte puede deberse a que hace un año la introducción del copago frenó la adquisición de medicamentos por parte de muchos gallegos que "ahora, más tranquilos, vuelven a comprar".

De hecho, el gasto farmacéutico se incrementa en Galicia durante el mes de septiembre porque se facturan un siete por ciento más de recetas.Frente a las 4,5 millones dispensadas el pasado año, se ha pasado a 4,8 millones este año.

Por el contrario, el Sergas ha logrado reducir el gasto medio por receta de 11,75 euros a 11,57 en solo un año. Aún así ocupa el tercer lugar de España con mayor coste por medicamento dispensado.

En conjunto, la cuenta de farmacia de Galicia se incrementó en 2,8 millones en los últimos doce meses. A pesar de ello, la factura de medicamentos de Galicia sigue siendo un 18 por ciento más baja que la de hace dos años o un 28 por ciento menos que la de 2009.

Y el incremento que registró en septiembre es el más bajo del Estado, con la excepción del País Vasco que fue la única autonomía donde el gasto farmacéutico mantuvo su tendencia a la baja y se redujo un 1,4 por ciento.

Tracking Pixel Contents