Casi 50.000 personas sin derecho a cobrar ninguna prestación en su vejez

Si hay 10.600 jubilados con dificultades económicas a pesar de cobrar una pensión, más dramático será el retiro para cerca de 50.000 gallegos que declaran no haber cotizado ni tienen ningún plan privado para disfrutar de un subsidio en su vejez.

De los 436.200 gallegos con edades comprendidas entre los 50 a 69 años, un total de 48.600 declara "no estar contribuyendo ni haber contribuido en el pasado a tener derecho a algún tipo de pensión".

En este grupo podrían estar, por ejemplo, las amas de casa. De hecho, son 26.900 mujeres frente a 21.800 hombres los incluidos en este grupo de personas que no cotizan ni han suscrito planes privados de pensiones. Las otras razones son, según argumentaron en la Unión de Pensionistas de Galicia, que no se haya cotizado lo suficiente para cobrar una pensión o que se esté en el paro desde los 50 años, una situación que, según explican, es cada vez más frecuente.

Y, entre los que cotizan, hay un 21 por ciento que completan sus cuotas a la Seguridad Social con un plan privado de pensiones -un total de 68.900 gallegos-.

Las jubilaciones anticipadas son cada vez más habituales en algunas empresas para recortar personal y evitar afrontar otras medidas más dramáticas como los despidos. Sin embargo, entre los pensionistas de 50 a 69 años que ya abandonaron el mercado laboral hay un 37 por ciento a los que le gustaría seguir trabajando.

Tracking Pixel Contents