Las oficinas públicas informarán a los desempleados de las ofertas laborales en países de la Unión Europea

Cuando una persona en paro acuda a una oficina de colocación de la Xunta, no solo podrá recibir información sobre ofertas laborales de la comunidad, sino también del extranjero para que valore si le conviene o no agarrar la maleta y engordar las cifras de emigración. Todas las oficinas ofrecerán "información y gestión de ofertas de empleo adecuadas, incluyendo las de países de la UE, a través de las Redes Eures y del servicio Eures-Transfonterizo Galicia-Norte de Portugal".

La red Eures ya existe en la actualidad y permite conocer a trabajadores y empleados de la UE la demanda laboral de los otros Estados miembro. Sin embargo, hasta ahora esta información funcionaba como un servicio paralelo y para conocer sus contenido había que acceder a su web o visitar a los cinco consejeros que tienen una oficina en un centro de empleo de Traballo: dos en Vigo y uno en A Coruña, Lugo y Ourense.

Ahora todas las oficinas de empleo tendrán acceso directo a esa red y podrán gestionar ese servicio, que se unirá a la realización de "itinerarios individualizados" para mejorar la "empleabilidad" de los parados, práctica ya implantada.

Dentro de este apartado, regula también la posibilidad de realizar programas de contratos de formación o temporales para parados de difícil inserción, como mayores de 45 años, desempleados de larga duración o jóvenes.

La cartera de servicios de las oficinas de empleo, que se revisará cada dos años, también regula un apartado en que Galicia fue pionera a nivel estatal: la renovación del paro mediante la red o incluso el móvil, si bien Traballo también ha apostado por un plan de control para detectar fraudes de ciudadanos que perciben la prestación y trabajan fuera de España o de manera irregular, actualizando su demanda de empleo a través de la red.

El documento también incorpora una sección dedicada a las víctimas de violencia de género, a las que las oficinas de empleo prestarán "atención especializada y confidencial" que incluirá no solo itinerarios de formación, sino incluso incentivos para facilitar su movilidad geográfica y compensar de pérdidas salariales por dejar su empleo, así como incentivos a su contratación para las empresas.

Además, Traballo podrá realizar planes sectoriales de incentivación de empleo "cuando el estudio del comportamiento de mercado de trabajo o necesidades coyunturales así lo aconsejen". Para ello podrá crear comisiones específicas de coordinación.

Tracking Pixel Contents