Medio Rural eleva un 12% los fondos para prevenir el fuego
Rosa Quintana pretende también, con los 96 millones de la partida, mejorar las infraestructuras forestales
Europa Press
La conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, ha destacado que los presupuestos de su departamento para 2014 contemplan un aumento del 12%, hasta 96 millones de euros, en los fondos destinados a realizar acciones preventivas y ejecutar infraestructuras forestales en los montes de la comunidad.
Durante su comparecencia ante la comisión de economía del Parlamento gallego para presentar las cuentas de la consellería para el año que viene, Quintana ha señalado que el "ajuste a la baja" de los números globales de Medio Rural e do Mar será de 44 millones de euros, una "contracción" del 7% del gasto, con lo que contará con 583 millones de euros.
Una cantidad que, según ha defendido, deberá servir "para apuntalar una actitud de confianza en la salida de esta crisis", en un escenario combinado de "transición", por la reprogramación de fondos europeos tanto para el agro como para la pesca y "realismo", por "la necesidad" de buscar el equilibrio presupuestario.
Frente a este discurso, los portavoces de la oposición --PSdeG, AGE y BNG-- han criticado la caída de recursos públicos para dos sectores "estratégicos" para Galicia como el campo y el mar y, en el caso concreto del ámbito forestal, han rechazado "el modelo de hacer prevención" del Gobierno popular, que han vinculado con "el caciquismo", al ascender la aportación a los ayuntamientos a 8 millones de euros.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas