"Un astillero grande de Vigo tiene opciones de un pedido potente con el nuevo tax lease"
E "La colección de Caixanova es de Galicia y está en Vigo. Garantizo que no se le quitará a nadie lo que tiene"
-¿Para cuándo los floteles de Pemex?
-El presidente de Barreras tiene más información porque habla con mayor asiduidad con Pemex. La Xunta sigue interesada en un tema comprometido por el director general de Pemex y el presidente de México.
-Al naval aún le cuesta conseguir carga de trabajo con el nuevo tax lease. ¿Cómo puede ayudar la Xunta?
- Ya plantée a (Luis de) Guindos y (José Manuel) Soria que si un astillero en Galicia tiene un pedido, no deje de atenderlo porque no tiene financiación. Ése es el compromiso del Gobierno gallego.
-¿Qué puede hacer De Guindos?
-Como ministro de Economía lleva las relaciones con los bancos, tiene adscrito el FROB, y lleva las relaciones con las aseguradoras y éstas pueden invertir en la financiación de barcos. Soria es el ministro de Industria y los dos tienen bastantes más competencias que yo. En todo caso, yo soy optimista y un astillero grande de la ría de Vigo puede conseguir algún contrato importante con el nuevo tax lease.
-¿Y qué está dispuesto a hacer por ayudar a Pescanova?
-La Xunta ya estuvo ahí cuando hubo que mandar un mensaje a los bancos para un crédito puente mientras no se presentaba el plan de viabilidad. Solo hay una posibilidad reflotar Pescanova, o perder todos, los bancos, los accionistas, Galicia y España. Tiene que haber un acuerdo de quita entre el consejo de administración, los accionistas y el administrador concursal.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia