El TSXG ordena devolver a 11.500 laborales de la Xunta parte de la extra del año pasado
Contra la sentencia se puede presentar recurso de casación ante el Supremo - El juez desestima que sea inconstitucional suprimir esta paga a los trabajadores públicos
![Trabajadores de la Xunta de Galicia en la delegación de Ourense. // Iñaki Osorio](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ee8cc197-86bf-4c6c-89e9-a39296cd5eea_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Trabajadores de la Xunta de Galicia en la delegación de Ourense. // Iñaki Osorio
I.B.N VIGO
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce en una sentencia el derecho del personal laboral de la Xunta, que ascienden a 11.500 trabajadores según las últimas estadísticas, a cobrar una parte de la paga extra de diciembre de 2012 que el Gobierno central acordó suprimir a todos los empleados públicos. El Ejecutivo autonómico puede presentar recurso de casación ante el Supremo si no está conforme con la setencia. Los sindicatos que son los que presentaron la denuncia aguardan una sentencia en el mismo sentido para los funcionarios.
La supresión de la paga extra el año pasado supuso a la Xunta un ahorro de 160 millones de euros pero incluía a todos los trabajadores públicos de la Administración autonómica que son más de 87.000.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce el derecho del personal laboral de la Xunta a la percepción de la parte proporcional de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012, por lo devengado durante el periodo de 1 a 14 de julio de 2012, puesto que el decreto ley 20/2012 que afecta a esta cuestión entró en vigor el 15 de julio. Así se recoge en un auto de la Sala de lo Social del TSXG en el que los sindicatos CCOO, UGT, CIG y CSI-CSIF son los demandantes y la Confederación de Empresarios de Galicia y la Xunta son los demandados.
En esta sentencia, se desestima que sea inconstitucional no abonar la paga extra del mes de diciembre a trabajadores, si bien se reconoce al personal laboral afectado por el V Convenio del Gobierno gallego percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 correspondiente entre el 1 y 14 de julio de 2012-.
La secretaria nacional de CIG-Administración, María Carme López Santamariña, valoraba ayer este fallo como "un paso muy importante, ya que es una de las primeras sentencias que se dictan en este sentido".
Aún así, admite que "no es la que esperaba" el sindicato, puesto que "no entra en el fondo de la cuestión que se quería formular, que era que se elevara cuestión de inconstitucionalidad al hecho de que no se abonase la paga extraordinaria de 2012".
"Esperemos que la administración tome nota y reponga la parte correspondiente de paga extra a todos aquellos trabajadores que se vieron afectados por la supresión sin necesidad de acudir a los juzgados", subraya el sindicato.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?