Un polémico impuesto que atañe a 13 regiones, aunque en diferente proporción

En vigor desde el 1 de enero de 2002, el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos nacía con una parte estatal, de la que un 50% fue para las comunidades, que, a la vez, podían aplicar un tramo autonómico. Y así lo fueron haciendo 13. Madrid la primera, en agosto de ese mismo 2002. Galicia y Asturias apostaron por él desde enero de 2004, cuando también, en agosto, lo asumió Cataluña.

A medida que avanzó la crisis económica, el resto de regiones fueron explotando el gravamen. En enero de 2010 se sumaron Andalucía, Murcia y Extremadura y ya en 2012 -a las puertas pues del cambio con el que Hacienda quiere, al menos, evitar perjuicios mayores-, se subieron al tren la Comunidad Valenciana (enero) y Cantabria, Cataluña y Castilla y León (marzo).

"Seremos respetuosos pero hay que esperar", aseguraba ayer el consejero de Presidencia madrileño, Salvador Victoria. Diferentes agrupaciones de transportistas y la patronal de distribuidores petrolíferos aplauden la resolución del Abogado General de la UE.

Tracking Pixel Contents