El PP rechaza eliminar el voto rogado para los residentes en el extranjero
El PSOE quería tumbar el sistema tras caer la participación electoral de la diáspora
REDACCIÓN | SANTIAGO
El PP rechazó ayer derogar, mientras no haya ninguna alternativa, la exigencia del voto rogado (obligación de pedir el voto con antelación) que se impuso a los españoles residentes en el exterior a raíz de la reforma electoral de 2011 y que ha provocado una caída de la participación electoral en las últimos comicios nacionales del 31% al 5%. PSOE, que apoyó aquel cambio, proponía tumbarlo ahora junto a Izquierda Plural y UPyD.
La secretaria de Emigración del PSOE Carmela Silva explicó que ese cambio pretendía "dotar de mayores garantías el voto exterior", pero los efectos producidos obligan a reflexionar y modificarlo de nuevo. El PP alegó que el voto rogado "no fue una cortapisa, sino una garantía".
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?