Muñoz justifica elevar la deuda de Galicia para evitar "bajar aún más" los gastos el próximo año

La titular de Facenda propone reformar el Fondo de Compensación tras perder el 27% de recursos

Elena Muñoz.  // Xoán Álvarez

Elena Muñoz. // Xoán Álvarez

REDACCIÓN | SANTIAGO

La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, justificó ayer ante las críticas de la oposición el incremento de la deuda que recogen los presupuestos de 2014 para evitar "bajar aún más" los gastos y aplicar más recortes tras contar con 89 millones menos que en el presente ejercicio. Galicia incluye el año que viene un incremento del gasto financiero del 17,5% -"por debajo de la media", recordó Muñoz- hasta los 351 millones de euros y elevará su deuda neta en 575 millones hasta el 1% de déficit máximo que permite Bruselas. Además, este año tendrá que renegociar vencimientos por 1.720 millones, el doble que este año, y enfrentarse a otros 1.600 de amortizaciones.

Durante su comparecencia parlamentaria para explicar las cuentas, Muñoz defendió esta estrategia dentro de los presupuestos "menos restrictivos" desde 2009, que permitirán iniciar "un crecimiento solidario, sostenible y estable". Además, abogó por reformar, durante la discusión del nuevo sistema de financiación autonómico, el Fondo de Compensación interterritorial tras perder el año que viene su Gobierno un 27,2% de recursos hasta lograr 44,5 millones, si bien Galicia será la segunda autonomía que más logre del Fondo de Suficiencia con 562.

Las explicaciones de Muñoz no convencieron a la oposición. El socialista Juan Carlos González Santín criticó que se destine "más dinero para pagar deuda y menos para servicios públicos", mientras que AGE y BNG elevaron el tono. Por parte de la primera, Yolanda Díaz espetó a la titular de Facenda que "reconocer como algo positivo un 21,7% de paro es dramático y debería suponer su dimisión inmediata". El nacionalista Francisco Jorquera censuró que "los que menos tienen pagarán más", en alusión al aumento del céntimo sanitario, mientras que el popular Pedro Puy aplaudió el "realismo" de las cuentas.

Tracking Pixel Contents