El 97% de los clientes del Gallego con híbridos acuden al canje del Sabadell
La oferta de la entidad catalana alcanza un capital de 121,7 millones
J. PÉREZ | VIGO
A pocos días ya de que Bruselas autorice definitivamente la adquisición de Banco Gallego, el Sabadell da un paso más en la operación con el cierre de la oferta para los clientes de la entidad con sede en Santiago que contaban con híbridos de capital. El importe total que acudió al canje asciende a 121,7 millones de euros, lo que representa un 97,03% del nominal al que se dirigía la posibilidad de cambiar deuda subordinada y preferentes por nuevas convertibles que se emitirán "no más tarde del día 28", precisamente el día en el que se espera la aprobación de las autoridades comunitarias, según avanzó ayer el banco catalán en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Según el tipo de cliente, el volumen de aceptación se dispara al 100% en el caso de los institucionales -que absorbían la mayoría de los títulos- y se queda en el 91,5% entre los minoristas, a los que se dirigió dos emisiones de deuda subordinada que sumaban 68 millones de euros. Una de ellas, de 18 millones, fue la que obtuvo un menor respaldo hacia la oferta porque su vencimiento llega en días y la quita prevista es de solo el 16%.
El Consejo de Administración de Banco Sabadell aprobaba a principio de mes una oferta para la deuda del Gallego de obligaciones necesariamente convertibles en acciones durante los tres próximos años con un interés del 5% por ejercicio. La quita media en la denominada "alternativa Sabadell" para los titulares es del 24%, mientras que impuesta por el FROB en el ejercicio de reparto de cargas antes de su recapitalización ronda el 63%.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El PSOE aparta al portavoz de Santiago y la mayoría del grupo local se rebela