Compromiso por Galicia busca aliarse con otros colectivos de cara a los comicios aparte de Terra Galega
La formación coordinada por Xoán Bascuas se aleja de un pacto con la agrupación de Beiras
Redacción - Santiago
El nacionalismo y galleguismo fuera del BNG tras las escisiones continúa su conformación como alternativa dividida en dos ramas diferenciadas entre la plataforma Compromiso por Galicia y Anova-Irmandade Nacionalista, con Xosé Manuel Beiras como portavoz nacional. Mientras que Anova sigue su proceso de "arranque" como movimiento político y el sábado conformó su comisión permanente, Compromiso por Galicia acaba de incorporar a su proyecto electoral a Terra Galega (TeGa), apoyada sobre todo en Ferrolterra.
Pero al margen de esta alianza, Compromiso por Galicia procura otras uniones con "agrupaciones locales" €algunas constituidas tras las escisiones en el BNG y otras, independientes€ con las que se está "hablando", según su coordinador xeral, Xoán Bascuas.
Así, los caminos entre las dos principales escisiones del BNG se alejan de un pacto electoral al mantenerse sin contactos desde el 25 de julio. "Desde que nosotros le ofrecimos un 25 de julio conjunto, no nos dieron ninguna respuesta", afirma Bascuas, quien admite que su colectivo, no obstante, "no cierra las puertas a nadie" y mantiene el "diálogo" con todos los que quieran.
En el camino a las urnas de partidos sin escaños en la Cámara también está Izquierda Unida-Esquerda Unida, que hace poco llamó a la "unidad anticapitalista" de la izquierda. Para Bascuas, este mensaje está "orientado" hacia la formación de Beiras.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia