La Xunta levanta la prohibición de edificar en otras 278 hectáreas del litoral

El Gobierno gallego aprueba de forma provisional el Plan de Ordenación del Litoral y ya solo falta el informe de Costas

X. A. T. / D. D. - Santiago

El Plan de Ordenación del Litoral (POL), las normas que regularán los usos urbanísticos del territorio más próximo a la costa, ha entrado ya en su fase final. Solo falta que la Dirección General de Costas del Ministerio de Agricultura emita su preceptivo informe, ya que el Consello de la Xunta aprobó ayer con carácter provisional el documento. Con respecto al avance de julio, el POL levantará la prohibición de construir en otras 278 hectáreas en las que la actividad estaba bloqueada desde hace tres años y medio, cuando el bipartito aprobó la ley de medidas urgentes destinada a proteger el litoral del ladrillo.

A partir del próximo lunes, cuando el acuerdo por el que se aprueba el POL se publique en el DOG, se podrá retomar la construcción en estas 278 hectáreas, de las cuales 38 se encuentran en la franja de los 500 metros más próximos a la línea de playa y el resto, 240 hectáreas, más allá de este límite. La mayor parte de la superficie liberada pertenece al ayuntamiento de Ferrol, con 18 suelos habilitados ahora para el urbanismo, aunque también se levanta el veto en parcelas de Moaña, Boiro, Culleredo, Noia, Pontedeume, Ribeira y Sada. Salvo Moaña, todos pertenecen a la provincia de A Coruña.

La decisión de permitir la vuelta a la construcción en estas áreas responde a que, tras la revisión desde el mes de julio, se detectó que el desarrollo urbanístico planeado en esas 278 hectáreas no contraviene los criterios del POL.

No obstante, hasta la aprobación definitiva del Plan de Ordenación del Litoral, algo que sucederá en cuanto Costas emita su informe y que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuantificó en un plazo de "semanas", todavía siguen bloqueadas para la construcción 9.636 hectáreas, de las cuales 6.892 se encuentran dentro de la franja de los 500 metros.

Feijóo declaro ser consciente de que este plan "llega con retraso", puesto que la comunidad gallega era hasta ahora la "única" de todo el arco atlántico "sin ningún instrumento" de ordenación para su territorio costero. Por ello, Feijóo destacó que publicar esta orden resulta "inaplazable".

En este escenario, el presidente celebró que su Gobierno haya "hecho los deberes" y subrayó que la aprobación provisional del POL se suma a la de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) hace dos semanas. De hecho, el Ejecutivo autonómico incide en que esta herramienta servirá a la Administración autonómica, pero "sobre todo" a la local, para conocer las reglas de juego de la ordenación del litoral.

Tracking Pixel Contents