El Defensor del Paciente recurrirá la ley porque "no se puede ahorrar a costa de los abuelos"
Redacción
Horas antes de que el Consello de la Xunta aprobase su catálogo, el Defensor del Paciente anunció que en cuanto se crease acudaría a los tribunales "para solicitar su suspensición".
La asociación considera que "la implantación de un catálogo priorizado de fármacos supondrá la exclusión de la financiación por parte del Sergas de medicamentos que sí se prescriben en otras autonomías", un argumento coincidente con las reivindicaciones de los farmacéuticos, que el Defensor "apoya y comparte".
"Estamos totalmente en contra del catálogo por discriminar a los pacientes", indicó la asociación a través de un comunicado. "No se trata de ahorrar a costa de los derechos de los ciudadanos en los medicamentos del abuelo", sostiene. El Gobierno gallego debe "gestionar mejor y más austeramente sin que esto perjudique a los ciudadanos gallegos, que tienen derecho a los mejores fármacos como el resto de otras comunidades", añade.
Su queja se suma así a las de Farmaindustria, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos. Todos ellos censuraron el instrumento planteado por la Xunta.
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Rueda anuncia que el Bono Emancípate para jóvenes se activará en febrero
- Tráfico activa siete radares nuevos en las carreteras gallegas
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El fin de ayudas al tren costará hasta 363 euros al mes a los trabajadores
- El gran despliegue policial en el «Baltic Summer» finaliza sin hallazgo de droga
- Galicia pretende «repescar» para FP a 12.000 menores que plantaron los estudios