El TSXG frena el derribo de la antigua casa de Carmen Gallego ordenado por la Xunta

El Tribunal Superior alega que todavía no hay sentencia judicial firme, pues el Supremo aún no resolvió el último recurso

X. A. Taboada - Santiago

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado el proceso, puesto en marcha por la Xunta hace tres semanas, de demolición de la que fue la casa, hasta este verano, de la exconselleira de Pesca, Carmen Gallego. Una providencia, sellada el pasado día 27, ordena frenar el expediente de derribo hasta que haya sentencia judicial firme y el Tribunal Supremo resuelva el recurso que tiene pendiente presentado por el exmarido de la exconselleira, Enrique López Patricio. La vivienda está situada en Vilaboa (Pontevedra) a menos de 100 metros de la línea de playa y en zona de protección de la costa.

La actuación del TSXG supone un varapalo a la resolución dictada por la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), adscrita a la Consellería de Medio Ambiente, porque hace tres semanas dio inicio al proceso de derribo de la vivienda argumentando que ya había un pronunciamiento judicial firme contra el que no cabía recurso alguno. De hecho, la Xunta había ordenado el desalojo de los enseres de la vivienda y el pasado día catorce envió –aunque el dueño no los dejó entrar– a subinspectores de urbanismo al inmueble para examinar la construcción y comenzar a preparar el proyecto técnico de demolición.

Sin embargo, desde el primero momento, López Patricio había advertido que no había sentencia firme y que el Tribunal Supremo todavía no había resuelto el recurso. "La Xunta se excedió claramente en sus atribuciones", censuró ayer.

Tras ponerse en contacto con el Supremo, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirmó que aún queda, efectivamente, un recurso por resolver, por lo que se dirigió a la Consellería de Medio Ambiente para advertirle "que no deberá llevar a cabo las labores materiales de demolición" hasta el momento en que se produzca una sentencia firme. No obstante, sí autoriza a la Xunta a seguir adelante con la preparación del proyecto técnico de derribo, algo que así hará la APLU.

La polémica arranca en una resolución de junio de 2000 de la Xunta, que si bien declaraba prescrita la infracción grave por estar la casa ubicada en la zona de protección del dominio marítimo terrestre, ordenaba devolver los terrenos a su estado original. Carmen Gallego presentó recurso de alzada, ante lo cual la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Xunta emitió un informe desfavorable, pero que nunca llegó a ser en firme.

Transcurridos los años, en 2005, la plataforma "Salvemos Pontevedra", instó a la Xunta a hacer efectiva la desestimación del recurso de alzada, pero como no dio respuesta, la plataforma acudió al TSXG, que el pasado año dictó sentencia y ordenó el derribo del chalé. Carmen Gallego recurrió ante el Supremo, pero esté se desentendió del caso porque el valor del chalé no supera los 150.000 euros, pero su ahora exmarido, presentó un nuevo recurso, el cual está pendiente de resolución.

Tracking Pixel Contents