Rueda entrega a Protección Civil 60 coches financiados con el canon eólico
El conselleiro de Presidencia demanda a Louro que explique por qué Zapatero no viene a Galicia
Redacción - Santiago
El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, entregó ayer 60 vehículos para tareas de protección civil a otros tantos ayuntamientos de la comunidad. Lo hizo en la capital gallega, donde reivindicó el "compromiso" del Ejecutivo autonómico con las entidades municipales y explicó a los alcaldes y delegados territoriales desplazados a Santiago que los coches se habían financiado con fondos derivados del denominado canon eólico, que pagan las instalaciones de este tipo de energía instaladas en los montes gallegos.
En este escenario, recordó que se recaudaron 22 millones de euros y que la compra de estos 60 vehículos supone "una buena muestra" de que el Gobierno de la Xunta "hace realidad" su compromiso de dedicar gran parte de los ingresos recibidos por este canon a dar respuesta "a las necesidades directas" de los concellos.
Por otra parte, Rueda reclamó ayer al delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, que "haga un esfuerzo" para explicar las razones por las que Zapatero no acude a la comunidad durante el Xacobeo en lugar de "descalificar" al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Rueda aludía a las declaraciones de Louro, en las que este definía de "chulesca", "facilona" e "infantil" la actitud de Feijóo por censurar que Zapatero no viniera este año a Galicia.
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Tráfico activa siete radares nuevos en las carreteras gallegas
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?