Orgullo e indiferencia, entre los ganaderos
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo presentó "Galega 100%" en agosto, cuando arreciaban las protestas de los ganaderos por el bajo precio de la leche. Los sindicatos agrarios no recibieron con entusiasmo la idea y entre los ganaderos se respira un ambiente parecido: al orgullo de que la calidad de la leche producida en Galicia es superior a la media se le une cierta indiferencia hacia el nuevo distintivo, que no ven fundamental para lograr el objetivo de aumentar los precios que perciben por su trabajo.
Alberto Rivera, titular de una explotación en Aranga (A_Coruña) que cumple con los requisitos de "Galega 100%", afirma que "todo lo que sea diferenciar la leche gallega, que tiene una calidad superior, resulta positivo, pero esto no repercutirá en el aumento de los precios en el corto plazo".
Calidad superior
Los ganaderos y la Consellería de Medio Rural están convencidos de que los productos lácteos gallegos reúnen numerosas ventajas respecto a los de sus competidores. De hecho, para poder lucir esta denominación, la leche debe contar con una calidad superior a la establecida legalmente y no haber sido objeto de sanción en materia sanitaria.
Rivera considera que su producto ya pasa controles más estrictos que en otros países. "Las granjas en Francia no están tan reguladas, lo que les permite ser mucho más competitivas", asegura.
El registro de la Xunta en el que se agrupan las explotaciones de calidad diferenciada cuenta con 7.571 entradas, que representan alrededor del 58 por ciento de las 13.000 granjas del sector en Galicia.
Rivera es uno de esos ganaderos que podría estar en el registro, pero no lo ha solicitado todavía. De todas formas, no es seguro que si estuviese inscrito su leche se identificaría como "Galega 100%". Su leche la recoge una empresa, de origen asturiano, que aún no ha dicho si utilizará el distintivo.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?