Manuel Vázquez - Secretario xeral del PSdeG-PSOE
"Con miles de parados, nadie puede entender que un político ocupe dos cargos a la vez"
"Con esta decisión, quien sale reforzado es el socialismo gallego"
X. A. Taboada - Santiago
Su última apuesta -que los diputados que vayan en listas municipales dejen el escaño- y el relevo del portavoz parlamentario han provocado la confrontación interna en el PSdeG. Pero Vázquez descarta cualquier atisbo de división y asegura que en tiempos de crisis, no se entendería que un político ocupara dos cargos al mismo tiempo.
-Una interpretación que se hace de la remodelación del grupo parlamentario es que su autoridad en el PSdeG sale reforzada de esta crisis.
-Quien sale reforzado es el socialismo gallego, porque hacemos explícito un compromiso aprobado ya hace doce años y en un momento clave para la política gallega, con las elecciones municipales a la vista y la Xunta pasando el ecuador de la legislatura y sin recetas para resolver la crisis. Habrá compañeros del grupo parlamentario que engrosarán las listas municipales y eso nos lleva a abordar una reforma del grupo y aplicar la máxima de un hombre, un cargo.
-¿Qué lectura tiene que sacar el partido después de imponer usted su aplicación a pesar de la oposición que encontró?
-Todo el mundo quería aplicar la máxima de un hombre un cargo, y sólo había matices en la forma de hacerlo. Mandamos un mensaje claro a la sociedad: allí donde vaya un candidato socialista va un compromiso de estar cuatro años trabajando únicamente para ellos. Es una medida que reconcilia la acción política con la sociedad. Esto va a ser ley dentro de cinco o seis años, porque con miles de parados nadie puede entender que un político pueda estar en dos cargos a la vez.
-¿Cómo se llegó a esta situación? No es habitual convocar dos ejecutivas en menos de una semana por el mismo tema. ¿Cometió un error por no llevar la propuesta pactada?
-La habían aceptado todos en la ejecutiva, pero después se creó una especie de batiburrillo y ante la imagen que estaba transmitiendo, consideré que había que dejarlo clarito. Somos un partido en el que hablamos. Era normal que se produjera una turbulencia, porque por algo se aprobó hace doce años y no se aplicaba.
-¿Llevaba ya tiempo pensando en el relevo de Leiceaga?
-Sí, sí. En la acción parlamentaria tenemos dos tramos. El primero fue muy duro, tras la derrota electoral, pero se hace una labor, encabezada por Leiceaga, magnífica. Pero hay que desdramatizar. Leiceaga fue un magnífico portavoz, como lo fue Ismael Rego y lo será Abel Losada. Tras el ecuador de la legislatura, ya tenemos que presentarnos como alternativa, con medidas de control, pero también propositivas para dar solución a los problemas de Galicia.
-¿Influyó en este cambio que Leiceaga discrepara a veces con usted, por ejemplo en la fusión de las cajas? Él mismo dijo que en el partido se le vio con cierta desconfianza…
-Leiceaga mantuvo siempre una absoluta lealtad, un comportamiento exquisito con la dirección del partido. Otra cosa es que en el PSOE, no solo Leiceaga, a cualquier problema le demos cinco enfoques.
-Hay quien dijo en la ejecutiva que la máxima de un hombre, un cargo, fue un excusa para purgar a los críticos con su gestión.
-Tampoco se dijo, así. No es purga. Una persona, un cargo es la máxima y el que quiere irse se va, y el que no, pues se queda. El morbo iba por ahí, pero no fue así. Entramos en un segundo tramo de legislatura y es legítimo que le pida a quien dirija el grupo parlamentario que quiero full time, tiempo total. Ahora ya no llega con hacer oposición, sino que tenemos que afinar más.
-La forma en que se hizo dio una imagen de división, que quizás siga latente...
-No tengo ninguna duda de que la fortaleza del PSdeG es la unidad, que nadie albergue la más mínima duda de división. Tenemos que ganar las municipales y constituirnos en auténtica alternativa para Galicia. Esto es lo importante, lo demás, coyuntural. El grupo trabajará unánimemente para que la actuación política contra el PP sea la más eficiente y contundente en interés de Galicia. Abel Losada es un magnífico referente político, con cultura de partido, una personalidad a la medida de lo que vamos a hacer.
-Le costó convencer a Losada para que aceptara el cargo…
-A la primera vez que se lo planteé, dijo que sí.
-Su propuesta contó con el apoyo de los secretarios provinciales de Lugo, Ourense y A Coruña, pero el de Pontevedra quedó descolgado.
-Modesto Pose es un peso pesado del socialismo gallego que goza del respaldo de todos nosotros. Segundo y muy importante, Modelo Pose nunca estuvo en contra de la propuesta de una persona, un cargo. Discutíamos el modo de aplicación y sería totalmente injusto que alguien le colgara el San Benito de que defiende dos cargos para una persona. Nunca lo planteó, pero sí una forma distinta de aplicar la incompatibilidad. Pero cuidado, desde la grandeza de que en el momento en que la dirección del partido decidió de otra manera, fue el primero en apoyarla, lo que agranda su figura. No tiene nada que demostrar en política. Yo me siento cómodo y tranquilo con Modesto.
-En tres latigazos, defina la gestión de la Xunta.
-El desmantelamiento de la estructura de este país y de los sistemas públicos, de la educación, la sanidad y la dependencia; la elección del camino equivocado al despedir a los científicos y anulando las becas en investigación; y la generación de más paro y deuda que nunca. Endeuda el país más que nunca para tener más paro que nunca.
-Da la impresión de que el PSOE no acaba de encontrar los puntos débiles del PP y de la Xunta, como que le cuesta hacer mella y le deja actuar con cierta tranquilidad.
-Con la crispación de Feijóo en las preguntas parlamentarias y el ataque sistemático a la oposición no creo que pueda decirse que está tranquilo. Pero este país es muy sabio y a la hora de verdad, sabrá poner a cada uno en su sitio. Feijóo está teniendo enfrente una oposición que él califica de contundente y crispada, pero yo me siento muy cómodo y cada vez subiremos más la presión sobre este gobierno que está fallando al país. Cuando uno está en la oposición tiene que saber vivir y sufrir, y yo sé sufrir y resistir muy bien.
-El PP y Feijóo aprovechan las diferencias de criterios entre los dirigentes socialistas. Tal vez los mensajes del PSOE no son tan homogéneos como cabría esperar.
-Lo que tendrá que explicar Feijóo es como ordenó hacer una norma para cesar a Gayoso y acaba dándole un abrazo y proponiendo como presidente de la nueva caja de Galicia. Eso sí que es un camino errático. Es normal que si preguntas al alcalde de Vigo o al de A Coruña ... es como preguntar qué equipo de fútbol es mejor, si el Celta o el Deportivo. Pero eso no quiere decir que no tengamos coherencia interna.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- Mascotas y revoltosas: siete siniestros al día y 800.000 euros a aseguradoras