Cambios en el PSdeG

Vázquez logra el respaldo de la ejecutiva socialista para situar a Abel Losada como portavoz parlamentario

El líder socialista sustituye a Leiceaga, que lamentó la "desconfianza" sufrida desde su llegada al puesto

Pablo García, Vázquez, Mar Barcón, Modesto Pose y Raúl Fernández, ayer antes de comenzar la reunión.  // X. Álvarez

Pablo García, Vázquez, Mar Barcón, Modesto Pose y Raúl Fernández, ayer antes de comenzar la reunión. // X. Álvarez

d. domínguez - Santiago

El PSdeG tendrá nuevo portavoz parlamentario: el vigués Abel Losada. El líder socialista, Manuel Vázquez, logró ayer el respaldo de la ejecutiva de su formación para proponer a uno de los actuales viceportavoces para un puesto en el que sustituirá a Xaquín Fernández Leiceaga.

El relevo se producirá de forma inminente, pues Losada no solo abrirá el nuevo período de sesiones en la Cámara a mediados de enero, sino que deberá construir una nueva primera línea del mismo. "Es una decisión política, de estrategia", justificó Vázquez antes de matizar que matizó que "no se cesa a nadie, se propone nuevo portavoz".

El secretario xeral de los socialistas apuró los tiempos para llegar con un candidato a la cita de ayer, que empezó a las ocho debido al caos circulatorio en la AP-9. De hecho, logró el sí de Losada a primera hora de la mañana, después de volver a proponerle el puesto el miércoles por la noche tras varias negativas de éste. Ayer justificó su elección. "Es un hombre querido por todos", indicó sobre el diputado por Vigo, que venció sus reticencias a ocupar la portavocía tras mantener conversaciones con el regidor de la ciudad, Abel Caballero, cuya alianza con Vázquez se refuerza con este movimiento.

La ejecutiva aprobó el relevo, así como la comunicación al partido de la imposición de la máxima de "un hombre, un cargo", por aclamación. El sector crítico que apoyaba a Xaquín Fernández Leiceaga eludió votar, a pesar de las presiones para que sí se hiciese del sector más cercano a Vázquez. "Se ha aprobado por unanimidad, 100% de apoyos", insistió tras la reunión, celebrada en la sede central del partido en Santiago.

A pesar de que el sector crítico había amenazado con ofrecer un pulso a la dirección a pesar de no contar con apoyos suficientes en la ejecutiva, desistió de su intento, si bien todavía sopesa forzar la votación de Losada como portavoz en el grupo, donde calibran si podrían vencer. Su postura no está cerrada y depende también de la propia elección de Losada, al que verían con buenos ojos si el relevo de Leiceaga no se hubiese adoptado de una forma que entienden injusta.

El todavía portavoz, que casi con toda seguridad concurrirá en las municipales en la lista de Santiago y hasta entonces seguirá en el Parlamento, sucedió en el turno de palabra a Vázquez en el seno de la ejecutiva. Su tono fue "honesto y responsable", según varios de los asistentes. A pesar de ello, dejó constancia de la "desconfianza" que había sentido desde su nombramiento y de que no había recibido la misma "lealtad" que le él había mostrado.

Su relevo pone fin a una relación que se fue deteriorando con el paso de los meses y las distintas visiones que Vázquez y Leiceaga mostraron, por ejemplo, en la fusión de las cajas.

El líder socialista forzó la sustitución después de que éste dudase sobre la aplicación inmediata de la máxima de "un hombre, un cargo" que Vázquez esgrimió para hacerle dimitir. Él entendía que todavía había tiempo antes de las elecciones. El acuerdo de la ejecutiva pone fin a esta situación, que Vázquez despidió con palabras de elogio. "Demostró su valía y absoluta dedicación", declaró.

A pesar de la tensión existente entre críticos y dirección, la reunión de ayer se saldó sin ruido, lo que permitió a Vázquez sostener que "no existe ninguna crisis interna". El secretario provincial del partido en Pontevedra, Modesto Pose, destacó el "debate honesto" que se produjo "a pesar de las discrepancias". "No podemos permitirnos el lujo de trasladar una imagen de división", sostuvo.

Su percepción coincide con la de otros miembros de la ejecutiva asistentes al cónclave, que destacan la "franqueza" para explicitar diferentes puntos de vista en contra del rumbo elegido por Vázquez. "Es un proyecto colectivo, somos disciplinados y tenemos que acatarlo, aunque pensemos que la estrategia esté equivocada", indica uno.

Esas diferencias se evidenciaron a la hora de debatir si se votaba o no la propuesta de Vázquez Ahí, hasta nueve miembros de la cuarentena que forma este órgano del PSdeG mostró su apoyo a Leiceaga. En el lado de Vázquez se posicionaron los presidentes provinciales de Lugo y A Coruña, Ricardo Varela y Salvador Fernández Moreda, así como los vigueses Carlos López Font o David Regades, Laura Seara o María Rivas.

Vázquez abandonó Santiago con un nuevo aval sobre su propuesta de implantar la obligación de sus cargos a tener un único cargo "de elección directa". "Se lo dedicamos a los cientos de militantes en los pequeños concellos que no cobran ni un euro", proclamó.

El líder socialista adelantó que "varios diputados" abandonarán el Parlamento –dudan Modesto Pose, Mar Barcón, Beatriz Sestayo, entre otros– y tendrán "hasta que la Junta Electoral cierre las listas" para ello, si bien el PSdeG, por su parte, cerrará sus listas el 23 de enero. Entonces se conocerán las decisiones de estos diputados. Además, adelantó que en un año este principio se aplicará a los cargos electos que quieran concurrir a los comicios generales.

Tracking Pixel Contents