El presidente acusa al BNG de dar megawatios a empresas sin avales ni capacidad de inversión

Contrapone el concurso "limpio" de Guerra al "torticero" del bipartito

d.d. - Santiago

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, contrapuso ayer "la limpieza" del concurso eólico impulsado por su Gobierno con el concurso, en su opinión, "torticero" del bipartito. En un cara a cara con el portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, le preguntó "por qué había dos empresas con 216 y 194 megavatios concedidos en el anterior concurso que no se presentaron al nuevo" y anticipándose a una respuesta que no llegó porque Aymerich ya no tenía derecho a réplica, se autocontestó: "Porque esas empresas no tenían avales ni capacidad de inversión. Esta es la diferencia entre un concurso serio y un reparto injusto, entre un concurso limpio y uno torticero".

Feijóo denunció intereses "inconfensables del nacionalismo gallego o de parte" en el reparto del concurso eólico del bipartito, durante un careo con Aymerich sobre el decreto del carbón.

El también líder del PPdeG lanzaba esta acusación un día después de que el conselleiro de Economía, Javier Guerra, presentara la resolución oficial del concurso que adjudica 2.325 megavatios entre 39 promotores, y que permite a las empresas a las que se les ha concedido menos potencia de la solicitada ajustar su plan industrial a los megawatios recibidos para que no tengan que renunciar al concurso ni tampoco entregar a la Xunta el dinero proporcional a la inversión ajdudicada. Otras de las dos opciones posibles. La resolución establece estas tres alternativas, insiste la Consellería de Economía, en base a la ley y la orden que regula el concurso eólico.

Feijóo alabó el concurso diseñado por Guerra, y destacó que supondrá una inversión para Galicia de 6.000 millones de euros y permitirá crear 14.000 empleos. Respondía así a Aymerich, quien previamente le había acusado de "vender Galicia" a grandes empresas españolas con el único interés de "estar en todas las quinielas sucesorias de Rajoy". "No discuto que haga carrera política en Madrid, critico que lo haga con el dinero público", le espetó el diputado nacionalista.

El titular de la Xunta contraatacó acusando al Bloque de "defender siempre los intereses del PSOE, porque gobiernan con él", mientras él "defiende los intereses de Galicia las 24 horas, los 365 días al año".

Feijóo aseveró que "defender Galicia es no dejar a deber 2.600 millones, es presentar un plan estratégico económico, es tener la mitad de altos cargos, es defender de principio a fin una caja fuerte y es defender los sectores estratégicos como el decreto del carbón".

Tracking Pixel Contents