Un pellizco en Cambre
La Administración de Lotería número 1 vendió un décimo del 15.548
V.B - Cambre
Cambre ha sido el único concello del área metropolitana agasajado con un pellizquito de la lotería de Navidad: un décimo del quinto premio correspondiente al número 15.548. La Administración número uno del municipio, situada en la rúa Cruceiro, fue la encargada de vender este boleto, premiado con cinco mil euros.
Sin el tradicional champán ni tampoco expectación vecinal, el propietario de la oficina, el cambrés Bernardo Tejera, explica que el boleto fue vendido por terminal, método puesto en marcha hace dos meses, muy similar al de la Quiniela o el de la Bonoloto que, a un precio idéntico que el de los décimos tradicionales, permite adquirir el cupón desde otros puntos de venta autorizados, como bares, quioscos o centros comerciales.
Tejera, que heredó el negocio familiar hace ocho años, explica que el propietario del boleto premiado, del que desconoce la identidad, pidió "expresamente" el número 15.548, número sobre el que finalmente recayó uno de los quintos premios cantados ayer por dos niños del colegio de San Ildefonso.
"Nunca había visto el sorteo de Navidad entero pero este año a las ocho de la mañana estaba frente al televisor, decidido a verlo completo, cuando empezaron a decir que uno de los quintos premios había recaído en Tambre por lo que, evidentemente, no me di por aludido", explica el propietario de la céntrica administración número uno. Pocos minutos después un amigo le telefoneó para comunicarle que la lotería había tocado en Cambre, momento en el que se dio cuenta de la confusión entre el topónimo de los dos municipios gallegos. Tras ponerse en contacto con la delegación de lotería, confirmó la veracidad del premio.
"Estamos contentos porque es la primera vez que toca un número vendido por nosotros, aunque sí hemos repartido premios en otros sorteos", destaca Bernardo Tejera, que asegura que no le ha tocado ni un euro en este sorteo. "Aunque, si me hubiese tocado, tampoco lo diría", bromea. Tendrá que confiar, como muchos, en la lotería de El Niño.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola