Novacaixagalicia presenta su primera programación cultural
La oferta incluye más de 100 acciones en el primer semestre de 2011 en ámbitos como la música, el teatro y la danza
EUROPA PRESS
El copresidente de Novacaixagalicia Mauro Varela ha participado este jueves en la presentación de la primera programación cultural de la nueva entidad, para el primer semestre de 2011, la cual ha calificado como la "mejor" que existe en España. De igual modo, ha destacado el "gran esfuerzo" realizado por la entidad para "continuar" en la línea de las dos "antiguas cajas" --Caixa Galicia y Caixanova--.
Varela, que ha participado junto al copresidente Julio Fernández Gayoso, en el acto donde se ha avanzado la oferta cultural de la nueva caja para Galicia, y que incluye más de 100 acciones entre enero y junio del próximo año, ha indicado que a pesar de la crisis existente, que afecta "a todos" y por tanto también a los presupuestos de Novacalixagalicia en lo que respecta al ámbito cultural; se realiza un "gran esfuerzo" para continuar en la línea que las cajas gallegas ahora fusionadas habían seguido hasta ahora.
Además, ha destacado que en este momento, Novacaixagalicia entiende que es "más importante" la acción social que la cultural, por lo que sin descartar las acciones en el ámbito de la cultura, aplicará todo su "esfuerzo" en la parte social.
Por su parte, Julio Fernández Gayoso ha destacado que se trata de la "mejor programación cultural que nadie haya programado en Galicia para un semestre" y que es un ejemplo de "autoexigencia" de calidad y universalidad. Al mismo tiempo, ha afirmado que en esta nueva programación no se "resta" calidad.
Asimismo, ha explicado que todavía no se ha concretado en qué lugares se celebrarán los distintos eventos, si bien precisó que la programación se desarrollará en las principales localidades gallegas, como A Coruña, Lugo, Ourense, Santiago, Ferrol, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo. En esta línea, explicó que las diferentes acciones se realizarán en los centros socioculturales con los que cuenta la caja --se mantiene la actividad en todos los centros vinculados a la entidad-- y también en colaboración con otras instituciones.
CENTROS
En cuanto a los presupuestos con los que cuenta la programación cultural para el primer semestre, Gayoso ha explicado que la cantidad todavía no se puede concretar, ya que dependerá del número de funciones que se cierren sobre los distintos espectáculos.
Sobre la continuidad de los distintos recintos culturales con los que actualmente cuenta la caja gallega e nun futuro, ha explicado que se está analizando la cuestión y que por tanto, en este momento "no sería serio" avanzar nada. En todo caso, ha destacado que este asunto debe manejarse con "criterios de racionalidad".
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz