El Gobierno congela su presupuesto para las ayudas a los dependientes
Beatriz Mato exige cambios en el modelo de financiación y se escuche a las autonomías
Redacción - Vigo
La aportación estatal a las comunidades autónomas para el desarrollo de los servicios de la Dependencia queda congelada para el año que viene. Ayer, el Consejo Territorial de Dependencia, en el que están representadas las comunidades autónomas y el Gobierno, aprobó la actualización de los niveles mínimos de financiación, la cantidad que la Administración General del Estado aporta a las comunidades autónomas. Las comunidades autónomas y el Ministerio de Política Social acordaron no incrementar las prestaciones económicas en 2011. En 2010 se aprobó un incremento del 0,3% para las prestaciones económicas y del 1% sobre el índicador de renta para la aportación estatal en función del número de usuarios de la Dependencia.
La conselleira de Traballo, Beatriz Mato, mostró su descontento ante el modelo de financiación y reiteró la necesidad de que se "modifique la financiación de la Ley de Dependencia". En todo caso, mostró su satisfacción "con el mensaje de la ministra de Sanidad, Leire Pajín, de que se va a contar con las Comunidades en la evaluación de la implantación y el desarrollo de la ley".
El Consejo Territorial aprobó la financiación del nuevo grado, el I nivel 2, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011. Para el nivel máximo de dependencia la aportación estatal será de 266,57 euros; para la dependencia moderada, el grado I nivel 2, será de 60 euros.
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Tráfico activa siete radares nuevos en las carreteras gallegas
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?