Un segundo premio consuela la fortuna de Galicia

La suerte esquiva a la Comunidad que, otro año más, ve como el gran premio se escapa a otras zonas de España. Ribadumia, Arzúa, Lugo y administraciones de Vigo, A Coruña y Cambre venden parte de los quintos premios.

Agencias

La Administración número 3 de Santiago de Compostela, situada en pleno casco histórico de esta ciudad, ha repartido un millón de euros en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, al haber vendido una serie completa del número 00147, que ha resultado agraciado con un segundo premio. El propietario de esta administración, José Luis Tojo Núñez, celebra este miércoles haber repartido este premio, que reportará 100.000 euros a cada décimo, transcurridos tan sólo tres años desde que en 2007 también entregase el Gordo de Navidad. En aquella ocasión, este lotero había vendido una serie del número 6381.

Al ser Año Santo, el propietario de la Administración número 3 de Santiago, ubicada en la Rúa do Vilar, cree que la mayoría de los décimos fueron comprados por peregrinos y turistas que se desplazaron hasta la ciudad. Precisamente, el establecimiento de lotería que regenta se ubica a la entrada del casco antiguo, en una zona de paso hacia la Catedral compostelana. En declaraciones a los medios de comunicación, explicó que las ventas del 00147, del que reconoció que es "un poco duro", aunque "ahora se ha convertido en un número bonito", se realizaron fundamentalmente en los meses de julio y agosto, los de mayor afluencia a Santiago de Compostela. Por ello, José Luis Tojo se mostró "muy contento" por haber repartido un millón de euros y sobre todo se alegró por "a quien le llegó el premio". La noticia de la venta en esta administración del segundo premio de la Lotería de Navidad ya ha congregado a varios curiosos en la zona y personas que se acercan a expresar sus felicitaciones, pese a la intensa lluvia.

No obstante, no se ha pasado por allí aún nadie que tenga en su poder un décimo del 00147, aunque José Luis Tojo se mostró escéptico con que de una forma inmediata pueda conocerse a algún agraciado. Al respecto, relató que un cliente que resultó premiado con el Gordo en 2007 "tardó un año en pasarse" por allí, lo cual, unido a que la mayor parte de las ventas habrían sido a peregrinos y visitantes, dificultará conocer a los agraciados de una forma inmediata. Acerca del nivel de ventas de este año, José Luis Tojo reconoció que este fue "el mejor año" que recuerda. "Este fue nuestro mejor año, no creo que vuelva a haber un año como éste", afirmó este propietario de una administración de lotería situada en plena zona turística de Santiago de Compostela, en una zona con mucho flujo de transeúntes.

Dos quintos madrugadores

La administración número 1 de Barrantes, parroquia del municipio pontevedrés de Ribadumia, ha vendido unas 50 series del 75869, uno de los quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de la lotería, un número que ha sido vendido "a lo largo de toda la campaña". Así lo ha explicado el titular de esta administración, Jesús Alonso, quien ha estimado que estas 50 series tienen un premio de unos 2,5 millones de euros, si bien ha precisado que "todavía no se han hecho las cuentas" precisas. Alonso ha señalado que el premio ha quedado "repartido por la zona", algo que "siempre viene bien", según ha destacado. El titular de la administración de loterías ha destacado que esta es la primera vez que reparte un premio extraordinario de Navidad, por lo que se mostró muy contento por ello. "Además, es un buen pellizco", ha agregado. Este quinto premio ha sido el más madrugador del sorteo que se celebra este 22 de diciembre, y fue cantado cuando pasaban pocos minutos de las 9.30 horas.

La administración número 1 de Arzúa, situada en la calle Santiago, vendió en ventanilla ya antes del verano y con décimos sueltos una serie del número 73684, agraciado con el quinto premio del Sorteo de Lotería de Navidad 2010. Así lo ha explicado la gerente de este establecimiento, que ha asegurado sentirse "muy emocionada" y "contenta" por haber otorgado un premio que, aunque "pequeño", está "muy repartido". Visiblemente emocionada, la responsable ha asegurado que la serie que ha vendido esta administración se terminó ya antes del verano, por lo que es probable que algún turista o peregrino lo tenga en su poder. Además, ha destacado que su venta se produjo por décimos sueltos, por lo que está "muy repartido". La administradora, que no se ha quedado con ningún décimo para si misma, ha recordado que esta entidad vendió también hace tres años un quinto premio de este Sorteo. El 73684 está premiado con 5.000 euros al décimo y 250 euros por euro jugado. El premio, el segundo que ha salido en este Sorteo de Lotería de Navidad, lo hizo sobre las 9.45 horas de este miércoles.

60.000€ en Lugo

Dos quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad --el 15748 y el 06075-- han repartido un total de 60.000 euros en dos administraciones de la ciudad de Lugo. En concreto, la administración número 2 de Lugo, situada en la Plaza de Santo Domingo, ha vendido una serie completa del número 15748, lo que suma un total de 50.000 euros en premios. Según ha explicado el responsable de esta administración, Jaime Macías, la entidad vendió seis de los décimos en ventanilla, sueltos, mientras que otros cuatro fueron reclamados para dos abonados al número. El administrador, visiblemente satisfecho, se ha mostrado contento por haber repartido este premio y ha recordado que la administración ha repartido otros premios en anteriores ocasiones, si bien hace "muchos años". Por otra parte, la administración de Lotería número 11 de Lugo, situada en la calle Doctor Rafael Vera, ha vendido dos décimos del 06075, quinto premio dotado con 5.000 euros cada uno. Según los responsables de la administración, que vendió otro quinto premio hace dos años, ambos décimos se adquirieron por encargo de clientes, ya que esta entidad no suele pedir números que empiecen por cero.

Un décimo premiado en Vigo

El quiosco de prensa de Vigo que ha vendido varios décimos de un quinto premio de la Lotería de Navidad (15.548) ya había repartido tres millones de euros de la Lotería Primitiva en el año 2004. Así lo ha indicado el propietario del quiosco de prensa que repartió los premios, Alfredo Bar, quien ha señalado que no sabe "seguro" cuántos décimos ha vendido porque no es una Administración de Loterías, sino que son décimos "vendidos a través de terminal". "No sé cuántos, pero poquitos", dijo. Este establecimiento que repartió fortuna en la ciudad olívica es un quiosco de prensa situado en la avenida Atlántida, antes de llegar a la playa de Samil. "De momento por aquí no pasó ninguno de los agraciados, es el primer año que vendemos Lotería Nacional", ha destacado.

Tracking Pixel Contents