Los opositores al decreto del carbón convocan un acto de protesta para este miércoles
Europa Press
Los Ayuntamientos de As Pontes y de Cerceda, los camioneros que transportan el carbón a la central térmica de Endesa, el Comité de Empresa y los empresarios de la localidad han convocado un acto de protesta para el próximo miércoles, 22 de diciembre, en el que informarán a los ciudadanos sobre la situación en la que se encuentra el decreto del carbón y reiterarán su petición para que se modifique, con la finalidad de minimizar los efectos en la térmicas de As Pontes y de Meirama (Cerceda).
La protesta se desarrollará a las 20.30 horas en la plaza del Carmen, con el objetivo de mantener "viva la llama" de las movilizaciones en contra del decreto del carbón, según explicó el alcalde de As Pontes, el socialista Valentín González Formoso. En la movilización se informará de la situación en la que se encuentra la norma, que no ha entrado en vigor, al estar suspendido cautelarmente el decreto del Gobierno central.
Asimismo, se informará sobre las medidas judiciales adoptadas por el Ayuntamiento de As Pontes. El recurso presentado ante el Tribunal Supremo fue admitido a trámite la semana pasada, y se sumará al presentado por la Xunta de Galicia, en el que se plantea que el decreto elaborado por el Gobierno podría no respetar la libre competencia.
El sector de los transportistas es también uno de los más afectados por las posibles repercusiones del decreto. Los camioneros son autónomos y se dedican en exclusiva al transporte del carbón de importación que llega al puerto de Ferrol con destino a As Pontes.
Tanto la térmica de As Pontes como la situada en Cerceda consumen carbón de importación, al haber agotado los recursos de sus minas. En cambio, el decreto prioriza la producción energética con carbón nacional, utilizado en las centrales térmicas de Asturias y Castilla-León.
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Tráfico activa siete radares nuevos en las carreteras gallegas
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?