FUTURO DEL MAPA FINANCIERO
Novacaixa y el FROB firman la emisión de participaciones
La asamblea extraordinaria celebrada ayer en A Coruña tomó ayer la decisión de suscribir este acuerdo.
EFE
El director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, y el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Julián Atienza, han firmado hoy en A Coruña la escritura de emisión de participaciones preferentes por importe de 1.162 millones de euros.
Este acuerdo se tomó ayer en la asamblea extraordinaria celebrada en esta ciudad y el FROB suscribirá la totalidad de la emisión.
La firma, que formaliza el acuerdo asambleario, supone la suscripción de las participaciones preferentes de acuerdo con el plan de integración aprobado por la comisión del FROB el 29 de junio de 2010 y que finalizará con el desembolso de los 1.162 millones de euros el próximo 30 de diciembre.
Fuentes de la entidad financiera gallega informan de que la escritura de emisión ha quedado inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña y la firma realizada esta mañana ha sido comunicada ya a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La finalidad del FROB es incrementar los recursos propios de la entidad en el marco del proceso de integración entre Caixa Galicia y Caixanova.
La emisión tiene una retribución a un tipo del 7,75 por ciento o tipo del bono español a 5 años más 500 puntos básicos que aumentará 15 puntos básicos cada año y 100 puntos básicos a partir del quinto año.
Las participaciones no llevan aparejados derechos políticos ni representación en la asamblea de la caja y pueden ser amortizadas a iniciativa del emisor previa autorización de la comisión del FROB y del Banco de España.
Mientras no se produzca la amortización Novacaixagalicia no podrá desarrollar políticas de expansión vía adquisición de entidades, políticas comerciales agresivas, la retribución de directivos se ajustará a recomendaciones comisión europea y supervisor y se limitará la dotación a OBS como máximo al 3 por ciento del beneficio.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas