Delegados de la CIG protestan en la sede de Facenda en Vigo
Se encierran en el edificio a modo de protesta contra los presupuestos que hoy aprobará el parlamento gallego.
Europa Press
Delegados sindicales de la CIG han iniciado protestas, en las sedes de la Consellería de Facenda en A Coruña, Vigo y Lugo, además de los servicios centrales de San Caetano en Santiago de Compostela, para expresar su rechazo a los presupuestos de la Xunta de Galicia para 2011, que este martes serán aprobados de forma definitiva en el Parlamento gallego.
El encierro forma parte del calendario de protestas iniciado por la CIG para mostrar su rechazo a las medidas económicas anunciadas por los Gobiernos autonómico y central.
En el caso de A Coruña, que iniciaron la protesta a las 11.30 horas, participan más de una treintena de delegados sindicales, según la secretaria nacional de CIG-Administración Pública, Carme López.
En declaraciones a Europa Press, Carme López ha calificado los presupuestos de la Xunta para 2011 de "los más antisociales de la democracia" y ha rechazado "todas" las medidas previstas por el Ejecutivo gallego "porque no suponen una solución a la crisis económica", ha apuntado.
Además, ha reclamado el incremento de la inversión pública en políticas sociales y ha insistido en que "ni los empleados públicos, ni los pensionistas ni los trabajadores en general son los responsables de esta crisis". Por ello, ha reclamado unos presupuestos "más sociales", ha recalcado.
Por su parte, en Santiago de Compostela, participaron más 30 delegados en la sede de Facenda en San Caetano, que ya han sido desalojados. Al respecto, el secretario xeral de la CIG-Ensino, Anxo Louzao, ha criticado que estas cuentas "contribuyen al recorte salarial" de los empleados públicos y ha incidido en la "necesidad de incentivar el gasto social" para "mejorar la calidad de vida" de los asalariados.
"No estamos dispuestos a aceptar estas políticas anti laborales en contra de las conquistas sociales de los últimos años", ha advertido Louzao.
Las protestas de la CIG continuarán este martes, día 21, ante el Parlamento gallego, y el miércoles, día 22, ante la Delegación del Gobierno en Galicia.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El Defensor del Paciente denuncia 48 muertes por mala praxis en Galicia
- Acelerón del testamento vital: pasan de 20.000 tras la mayor subida en 10 años