Treinta velas para el Parlamento
Celebrará su aniversario en 2011 con charlas de exdiputados en institutos y dos sesiones solemnes
daniel domínguez - Santiago
En una época en que la confianza ciudadana en las instituciones y los políticos se encuentran en uno de sus momentos más delicados, la memoria puede servir para restaurar puentes con entre ambos bandos. Esta filosofía guiará los actos de conmemoración del trigésimo aniversario del Parlamento de Galicia, que se conmemorará el 19 de diciembre de 2011, es decir, dentro de un año a partir de mañana.
El aniversario aspira a convertirse en una oportunidad de abrir la Cámara a la sociedad. Su presidenta, Pilar Rojo, adelantó ayer las actividades con que se conmemorará la apertura de una institución en que reside la soberanía autonómica, un hecho histórico que se produjo tal día como mañana, pero de 1981 y del que Rojo no se acuerda. "No recuerdo qué estaba haciendo aquel día, pero sí que estudiaba en la Universidad y estaba bastante alejada de la vida política", concedió a la prensa.
El Parlamento editará un libro recopilatorio sobre las tres décadas de actividad institucional, organizará un ciclo de charlas de ex diputados en institutos de secundaria, y celebrará un acto institucional en primavera con todas las personas que hayan pasado por la Cámara y una sesión solemne el día de la efeméride. "Estos 30 años son una buena excusa para que la gente se acerque a la Cámara", indicó al referirse a la posibilidad de que la ciudadanía acceda a su interior para conocer su funcionamiento cotidiano.
La asociación de ex diputados del Parlamento, cuyos primeros años tuvieron como sede el Pazo de Raxoi de Santiago y no el nuevo edificio de O Hórreo, está ya diseñando el programa de charlas en institutos que se iniciarán en primavera. Miembros de las tres fuerzas –aunque algunas con representación parlamentaria se extinguieron más tarde– explicarán a los más jóvenes lo que significa tanto la Cámara, como la actividad pública. "Y darán ejemplo de concordia ", añadió Rojo.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz