La Xunta adjudica el anteproyecto de metro ligero de Santiago
La Consellería de Medio Ambiente ha encargado también el estudio de viabilidad a la empresa TYPSA
EFE
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha adjudicado de modo provisional el estudio de viabilidad y el anteproyecto de metro ligero de Santiago para dar servicio a toda el área metropolitana.
La Xunta ha encargado estos trabajos a la empresa TYPSA, que tendrá 30 meses para elaborarlos, por un importe de 447.586 euros, según ha indicado en una nota de prensa.
El departamento que dirige Agustín Hernández destaca que el proyecto está caracterizado por la intermodalidad, "ya que se afinará en una solución técnica que permita potenciar la conexión del aeropuerto de Lavacolla con la ciudad, el área metropolitana y los sistemas de transporte público".
Según la Consellería, también se analizará "de modo especial" la viabilidad técnica y económica de la conexión entre el aeropuerto y la línea de alta velocidad del Eje Atlántico.
Además, Medio Ambiente apuesta por un diseño que ofrezca servicios entre ámbitos especialmente significativos, como la zona monumental y la Ciudad de la Cultura.
El Gobierno gallego tiene previsto en el primer semestre de 2011 presentar el estudio y el plan de red de metro ligero de Santiago, de ámbito metropolitano y, posteriormente, analizar las alternativas planteadas y su viabilidad y redactar el anteproyecto de construcción y explotación, además del estudio económico-financiero, que estará listo en el último trimestre de 2012, según las previsiones de la Consellería.
La Xunta pretende establecer un "diseño tecnológico común" para los metros ligeros de Galicia, por lo que se propiciará el ahorro de escala en el material móvil, la señalización y los elementos singulares de la vía.
La Dirección General de Movilidad será la entidad que coordinará los nuevos estudios de A Coruña, Santiago y Vigo y todos estos sistemas se integrarán en el Ente Ferroviario de Galicia.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?