Trabajo autoriza el ERE para 1.230 prejubilaciones
El consello territorial de Novacaixagalicia en Vigo se reúne por primera vez tras la integración
j. pérez - Vigo
A Novacaixagalicia no le falta ninguno de los trámites legales que necesitaba, directa o indirectamente, la fusión. Porque el único pendiente era la autorización de la Dirección General de Trabajo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el que la nueva entidad prevé prejubilar a unos 1.230 trabajadores y acaba de llegar a sus manos. La reorganización de la plantilla puede ya echar a andar. De hecho, desde el 1 de diciembre, la caja única tiene el plazo abierto a los mayores de 55 años para la inscripción voluntaria en los retiros anticipados, con un máximo del 85% del salario.
Hasta el 28 de febrero estará abierto el listado. En unos días, además, los interesados podrán emplear un simulador para contabilizar la cuantía aproximada que les correspondería en caso de optar finalmente por prejubilarse. En caso de no cubrir el cupo de retiros, la medida se abrirá a los trabajadores que alcancen los 55 años en 2011 y 2012, tal y como se acordó en el pacto laboral con CCOO y Csica, que representan al 65% de la plantilla.
Novacaixagalicia recuerda, además, que el "programa de reordenación" de personal cuenta con otras medidas, como las bajas voluntarias incentivadas, con hasta 45 días por año trabajado como si fuera un despido improcedente; suspensiones temporales de contrato que van de los 3 a los 5 años; ofertas de reducción de jornada; y "otras fórmulas" que permitan abordar "el excedente de plantilla durante los próximos años".
Por primera vez desde la fusión, el consello territorial de Novacaixagalicia en Vigo –que cuenta también con la unidad territorial de Ourense– se reunió ayer, aunque con un orden del día muy relajado tras los festivos de las últimas semanas. El organismo, como el de A Coruña, que se reunirá próximamente, tiene que dar el visto bueno a operaciones comerciales y de la Obra Social, aunque no se considera un órgano de decisión. La cita estuvo presidida por Julio Fernández Gayoso, con el director general, José Luis Pego, y los 17 consejeros territoriales: Margarita Bugarín Hernández, Delfín Ferreiro Rodríguez, Enrique Folgar Hervés, José García Costas, Marta Gutiérrez Mediero, Camilo López Vázquez, Ángeles Marra Domínguez, Ángel Martínez Martínez, Manuel Jaime Martínez Rapela, Federico Martinón Sánchez, Lita Otero Fernández, María Teresa Pérez Díaz, José María Sanmartín Otero, José Luis Veiga Lage y Alfonso Zulueta de Haz. El secretario del consello es Carlos Miguel Gago Conde.
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un histórico del contrabando ejerció de enlace en Arousa para los albaneses
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- El riesgo de gripe aviar obliga a encerrar a las gallinas de siete concellos pontevedreses
- El PSOE suspende a su portavoz municipal en Santiago y sacude los cimientos de Raxoi
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas