Novacaixa se adelanta al permiso de Trabajo y abre el plazo del ERE y bajas incentivadas

Los posibles prejubilados contarán a partir del día 20 con un simulador para calcular la cantidad que les corresponde

julio pérez - Vigo

A punto de recibir la autorización al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el que Novacaixagalicia quiere ajustar el tamaño de la plantilla tras la fusión y cerrar el grifo de los gastos ante la complicada situación que atraviesa el negocio financiero en España por la crisis, el plazo para los trabajadores que voluntariamente quieran prejubilarse está abierto. Hay que ganar tiempo al tiempo. Desde hace varios días ya, los mayores de 55 años pueden enviar la solicitud a la Dirección de Administración y Relaciones Laborales de la entidad, según un comunicado que en las últimas horas llegó a todo el personal a través del portal interno. Son, en total, tres meses, con el objetivo de alcanzar los 1.200 retiros anticipados y la posibilidad de abrir la medida a aquellos que cumplan la edad fijada en 2011 y 2012 si no es suficiente.

Por las dudas que muchos de ellos puedan tener, la intención de la caja es poner en marcha el próximo día 20 un simulador para que los interesados en prejubilarse puedan saber "la cuantía estimativa" que les corresponde en función de la fecha contemplada en el pacto laboral, la del 30 de abril del año que viene. La notificación colgada en la web de los empleados deja claro que la cantidad final será recalculada después "con la fecha efectiva que finalmente resulte". Las inscripciones en el ERE pueden realizarse "por cualquier medio que consideren oportuno", como el correo electrónico o valija.

La entidad advierte que, en cualquier caso, que las peticiones vayan adelante dependerá siempre de que la regulación no se encuentre con ninguna traba legal. Es decir, de que el ERE reciba la autorización de la Dirección General de Trabajo –con parte de la red comercial fuera de Galicia y teniendo en cuenta además que el sector financiero se tiene en cuenta desde el punto de vista nacional, como ocurrió con la supervisión de Competencia, de revisar las medidas se encarga el Gobierno central–, "cuya resolución está prevista para la semana próxima".

La convocatoria funciona para las prejubilaciones –que, como máximo, se llevarán un 85% del salario, aunque los sindicatos sostienen que la media rondará el 78%–, pero también para el resto de medidas recogidas en el acuerdo refrendado con Csica y CCOO. En línea con la reestructuración de personal, Novacaixagalicia ofrece bajas incentivadas con una indemnización de 45 días por año trabajado, como la de un despido improcedente, y un tope de 42 mensualidades. Las otras dos vías son suspensiones de contrato durante tres o cinco años con un 20% del sueldo bruto y reducciones de hasta el 50% de la jornada.

Una vez cerrados los trámites formales del ERE, a partir del mes de marzo, la intención de la caja de ahorros gallega, como sus propios directivos admitieron después del primer consejo de administración, es hacer efectivas las prejubilaciones "cuanto antes". Los dos sindicatos que refrendaron el pacto laboral, y que representan al 65% de la plantilla, mantienen desde el principio que hay empleados interesados suficientes como para alcanzar la meta marcada de los 1.200.

Tracking Pixel Contents