Los aeropuertos gallegos ganan pasajeros en noviembre y Lavacolla lidera el crecimiento, con un 32%
Las tres terminales gallegas recibieron 348.000 pasajeros en conjunto
Los tres aeropuertos gallegos han ganado pasajeros en noviembre, en relación con el mismo mes del año pasado, y es el compostelano (Lavacolla) el que lidera los crecimientos, con un 31,8% más de viajeros. En el caso de Alvedro, el de A Coruña, el aumento fue del 8,8% y en el de Peinador, el de Vigo, hubo un 2,6% más de viajeros.
Según los datos difundidos por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), en la terminal de Santiago se recibieron 175.911 pasajeros; en la de A Coruña fueron 86.940 y en la de Vigo 85.199. En conjunto, superan los 348.000 pasajeros en noviembre.
De este modo, se operaron más de 1.700 aeronaves desde Lavacolla, lo que representa un 20% más que hace un año y se movieron 179.000 kilogramos de mercancías, un 3,4% más que en noviembre de 2009. Del total de viajeros que pasaron por el aeropuerto compostelano, 174.486 fueron comerciales (un 32,5% más que hace doce meses). De ellos, 165.849 hicieron rutas nacionales y 8.637 internacionales, lo que supone un crecimiento del 36,3% en el primer caso pero una caída del 13,7% en el segundo.
De los vuelos, los comerciales alcanzaron la cifra de 1.629 y un crecimiento del 23,9%. De ellos, 1.518 cubrieron rutas nacionales (27,3% más) y 111 internacionales (9,8% menos).
En el aeropuerto de A Coruña, por su parte, 85.557 pasajeros eran comerciales y, de ellos, 79.066 hicieron vuelos nacionales (un 8,2% más) y 6.491 utilizaron rutas internacionales (un 4,1% más). Asimismo, Aena informa de que se operaron 1.330 vuelos desde Alvedro, de los que 986 eran comerciales, con un incremento del 10,2%. Las rutas internacionales, con 892 operaciones, crecieron un 13,5%; mientras que las internacionales alcanzaron las 94 operaciones, un 13,8% menos.
Las mercancías que han pasado por Alvedro en el mes de noviembre alcanzaron los 19.408 kilogramos, lo que representa un descenso del 16,5% respecto a hace un año.
Las mercancías crecen un 48% en Vigo
Por último, los datos de Peinador reflejan que, del total de pasajeros (85.199), 84.834 eran comerciales y, de ellos, 78.492 viajaron en rutas nacionales (un 1,4% más) y 6.342 en vuelos internacionales (un 12,8% más).
En el caso del aeropuerto de Vigo destaca el crecimiento en el tráfico de mercancías, que ha llegado a los 106.048 kilogramos, lo que supone un crecimiento del 47,9% en relación con noviembre de 2009.
Por último, el número de vuelos operados desde las instalaciones de Peinador fue de 1.225, de los que 1.163 fueron comerciales (un 11,4% más). Dentro de los mismos, 937 cubrieron rutas dentro de España (un 10,6% más) y 226 hicieron vuelos internacionales (un 14,7% más).
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz