Tráfico perseguirá el alcohol en Navidad con 2.500 controles diarios
La Agrupación en Galicia establecerá 250 puntos para realizar las pruebas de alcoholemia
r. prieto - A Coruña
Más comidas de empresa, cenas con amigos y salidas nocturnas en Navidad. En esta época del año en el que el consumo de alcohol aumenta, la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia en las carreteras gallegas. Un total de 2.500 controles de alcoholemia diarios desde ayer hasta el domingo 19 que se practicarán en 250 puntos de la red viaria de la comunidad.
Se harán test de alcoholemia las 24 horas del día. "A cualquier hora y en cualquier momento. No solo los fines de semana y los festivos ni únicamente limitados a las zonas de marcha", avisan desde la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico en Galicia, con base en A Coruña.
Por mucho que se repita campaña tras campaña parece que el "si bebes, no conduzcas" se lo siguen saltando miles de conductores. Y el número de los que se enfrenan a penas de prisión por conducir ebrios ha hecho saltar las alarmas en Tráfico: más de 200 automovilistas gallegos son cazados cada mes en las carreteras gallegas por conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a los 0,6.
Con una copa de más al volante, el tiempo de reacción aumenta, aparecen los problemas de visión, la somnolencia, excitabilidad, pérdida de control y problemas de coordinación. Esta pérdida de capacidad, según apuntan los expertos, llega a multiplicar por nueve el riesgo de accidente. Y los datos de la accidentes de tráfico así lo confirman: el alcohol está detrás de uno de cada tres siniestros mortales.
Ni la reforma del Código Penal en 2007 ni el refuerzo de los controles en las carreteras han logrado frenar el número de alcoholemias positivas en Galicia. Desde la reforma penal, fueron detenidos 33.987 conductores en España por circular con una tasa de alcohol superior a 0,6 miligramos por litro, lo que supone que dos de cada tres delitos contra la seguridad vial están relacionados con el alcohol. Desde la implantación del carné por puntos en verano de 2006, el 10% de los conductores sancionados y el 14% de puntos detraídos del permiso han sido por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia