El TSXG cita a Agustín Hernández como imputado por falsedad documental

El PSOE denunció al conselleiro por certificar una obra inacabada en la Diputación de Pontevedra

X. A. Taboada - Santiago

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha citado al conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, para que declare en calidad de imputado el próximo viernes tras ser denunciado por el PSOE por cometer un presunto delito de falsedad documental al certificar la conclusión de unas obras, que apenas habían comenzado, para la Diputación de Pontevedra. La providencia del magistrado del TSXG, emitida ayer, cita también como imputado a Baltasar Pujaltes, ingeniero de la corporación provincial.

La denuncia del PSdeG contra Hernández fue presentada en mayo del año pasado en el juzgado de guardia de Pontevedra, pero éste se inhibió en favor del Tribunal Superior de Xustiza dada la condición de diputado autonómico del conselleiro. El pasado abril, el alto tribunal gallego admitió a trámite la querella y acordó incoar sumario por los delitos denunciados de "falsedad en documento oficial, estafa y/o fraude a la Administración Pública" a la espera de la calificación definitiva.

La polémica obra es la variante de Lira, incluida en el Plan Provincial de Cooperación de la Diputación de Pontevedra de 2006, licitada en casi 400.000 euros y adjudicada a la empresa constructora Sercoysa, a la que Hernández había estado vinculado laboralmente con anterioridad. Por entonces, el ahora conselleiro era el director del área de Infraestructuras de la Diputación y él, según la denuncia del PSOE, fue el encargado de certificar la conclusión de las obras.

Según argumentó en su momento la Diputación de Pontevedra, la obra se complicó por problemas burocráticos y el proceso de certificación que se juzga fue realizado para no perder los fondos de la Unión Europea para la financiación de la carretera. También defendió que es una práctica habitual de las administraciones para no dejar de recibir subvenciones.

Si bien le querella se empezó a tramitar en el juzgado de Pontevedra, éste la desvió al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia dado que el conselleiro de Medio Ambiente fue elegido diputado autonómico en los últimos comicios.

Fuentes de la Xunta interpretaron la citación judicial como un "paso más" del proceso judicial y expresaron su respeto por todo el procedimiento, pero evitaron realiza cualquier valoración del mismo.

Cese inmediato

Por su parte, el PSOE exigió el cese del conselleiro de Medio Ambiente. El secretario de Organización de los socialistas gallegos, Pablo García, considera "intolerable" que Agustín Hernández "siga al frente de la consellería" después de que se confirmara su imputación "por certificar una obra que aún no estaba rematada que fue adjudicada a una empresa con la que estuvo vinculado laboralmente".

Pablo García reclama al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que "demuestre su compromiso ético real, deje la doble vara de medir y no invente cortinas de humo para tapar las vergüenzas de su Gobierno y comience a asumir responsabilidades o, al menos, a exigirlas". El número dos de los socialistas gallegos entiende que Feijóo tiene ante sí una "oportunidad de oro" para demostrar su compromiso ético y abandonar la demagogia.

Pablo García añade que el conselleiro de Medio Ambiente "también está en cuestión" por la adjudicación de las Autovía da Costa da Morte "por un sobrecoste de casi 400 millones de euros". "Los antecedentes de Agustín Hernández deberían obligar al presidente de la Xunta a tomar una decisión lo más contundente posible", reclama el secretario de Organización del PSdeG-PSOE, en alusión expresa a que tiene que ser cesado de su cargo.

Tracking Pixel Contents