"Será un congreso democrático y limpio"
- Déjese de de rodeos, señor Palmou: ¿qué cree usted que va a salir del congreso?
- Soy absolutamente optimista. Vamos a llegar al congreso en un clima de normalidad y absoluta tranquilidad. Habrá varios candidatos, quizá no tantos al final, pero hay que pensar lo siguiente: se va a elegir un equipo para dirigir el partido, intregrado por un presidente y veintidós vocales, que luego tendrá que ser completado con la correspondiente estructura, con secretario general, vicesecretarios, etcétera. El reglamento deja suficiente margen para que la lista ganadora al componer el equipo pueda hacerlo con sensatez e integrando las diferentes sensibilidades. Pero quiero llamar la atención sobre una cosa: nuestro partido va a elegir a su equipo directivo, pero no la línea ideológica programática del partido, porque está definida. El PP seguirá siendo un partido de centro y galleguista. Y eso cualquiera que sea el candidato. Por tanto, utilizar esos términos, cualquiera de ellos, de forma exclusiva o excluyente es un enorme error.
- Pero...
- Sin peros: el galleguismo es la esencia del PPdeG, la esencia que don Manuel Fraga le ha dado durante estos dieciséis años, y eso nadie lo puede cambiar, porque entonces mucha gente tendría que plantearse si éste es el partido en que quiere estar. Pero, aun así, es evidente que hay diferentes sensibilidades y concepciones, sobre todo en la praxis. Y lo lógico es que quien salga elegido, al día siguiente, al formar su equipo, al integrarlo, tenga en cuenta lo que las bases han reflejado en ese congreso. Eso parece lo razonable.
- ¿Habrá neutralidad en la dirección?
- Absoluta neutralidad. Incluso equidistancia, si me apura, porque yo he trabajacon todos los aspirantes. Asumo la responsabilidad de que sea un congreso abierto, democrático y limpio.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El PSOE aparta al portavoz de Santiago y la mayoría del grupo local se rebela