Alcaldes de Pontevedra avalan a Feijóo como candidato
El presidente del PP de Pontevedra, Rafael Louzán, ha promovido un manifiesto de apoyo a Alberto Núñez Feijóo como mejor candidato para suceder a Manuel Fraga. El documento circula por la alcaldías populares de la provincia y la mayoría de los regidores se han adherido al pronunciamiento, que por el momento no es público.
En este documento, que no ha sido firmado por el alcalde de Cangas, Enrique Sotelo, se respalda a Feijóo porque lo consideran la mejor alternativa, porque fue el cabeza de lista por la provincia en las elecciones autonómicas y porque lo ven el más capacitado para defender los intereses del sur de Galicia.
Antes que estos alcaldes, el presidente del PP de A Coruña, Juan Juncal, también expresó su apoyo a Feijóo.
Por otra parte, el presidente de la Diputación de Lugo, Francisco Cacharro, sostiene ahora que "nunca" ha dicho nada sobre si apoya o no la candidatura del presidente provincial del PP lucense, José Manuel Barreiro, para suceder a Manuel Fraga y calificó de "positivo" que José Cuiña también se haya postulado públicamente para el congreso de enero.
Pese a que hace quince días Cacharro declaró que la alternativa de Barreiro era la "más seria" en el PPdeG para suceder a Fraga, ayer en una rueda de prensa puntualizó que "nunca" expresó su apoyo al presidente provincial del PP de Lugo.
Cacharro quiso aclarar que en su día aseguró que Barreiro "era el único" que había presentado su candidatura "bien y con un manifiesto muy positivo", por lo que "era deseable que los demás candidatos presentaran su candidatura y también su programa".
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz