El BNG plantea que el Estatuto de Galicia recoja un modelo de financiación similar al catalán

Redacción / SANTIAGO

El BNG se mostró ayer a favor de que el Estatuto de Galicia apuesta por un modelo de financiación similar al que se defiende en Cataluña, una fórmula en la que la Generalitat recaude la totalidad de los impuestos y ceda después al Estado una cantidad equivalente al coste de los servicios que la Administración central presta en la autonomía.

"Estamos convencidos de que eso es bueno no sólo para Cataluña, sino para todas las naciones del Estado", aseguró ayer el coordinador de la dirección del BNG, Francisco Jorquera.

Para esta formación, uno de los pilares del modelo ha de ser la creación de un agencia tributaria propia y avanza que así lo demandará en el debate sobre la reforma del Estatuto gallego.

"Es un modelo que queremos consensuar con los demás grupos y, por supuesto, es una propuesta, no una imposición", puntualizó. Además, apuntó que en el programa de gobierno firmado por BNG y PSdeG ya se recoge la intención de avanzar hacia una mayor autonomía fiscal.

El Bloque rechaza al argumento de que un sistema como el que demanda Cataluña perjudica a Galicia ya que recibe más dinero del Estado del que aporta. Para el BNG, la contabilidad ha de hacerse teniendo en cuenta los impuestos que cotizan en Madrid las empresas que explotan recursos en la comunidad. "Reclamamos transparencia", aclaró.

La Ejecutiva nacionalista abordó los presupuestos del Estado (PGE) de 2006, que votarán a favor en el Congreso de los Diputados. "Fuimos la única formación que ha conseguido recibir mucho más de lo que había y que haya un compromiso firme para realizar las futuras infraestructuras", agregó.

Tracking Pixel Contents