Sogama mantendrá las tarifas que cobra a los ayuntamientos por tratar sus basuras
X. A. Taboada / santiago
El cambio en la Xunta y el relevo del presidente de la Sociedade Galega de Medio Ambiente no alterará las tarifas que Sogama cobra a los ayuntamientos por recoger y tratar sus basuras. "El precio se mantiene sin cambios", aseguraron fuentes de la sociedad, con el matiz de que a principios de enero se actualizarán las tarifas aplicando una subida igual a la evolución del IPC, que probablemente superará el 3%.
La gestión de Sogama siempre estuvo en el punto de mira de socialistas y nacionalistas cuando éstos estaban en la oposición, al asegurar que el modelo implantado para tratar los residuos urbanos no era el más adecuado, al estar basado en su incineración para destruirlos y al mismo tiempo generar electricidad.
No obstante, la nueva dirección de Sogama no modificará la relación con los 253 ayuntamientos adheridos que le envían sus basuras para su tratamiento. La tarifa actual que cobra la Sociedade Galega de Medio Ambiente a los municipios es de 48,6 euros por tonelada de resiudos sólidos urbanos, de los que 45,41 euros es el precio base y el resto corresponde a la aplicación del IVA.
La relación de Sogama con los ayuntamientos vive ahora sus momentos más relajados tras la tensión registrada en el verano de 2002, cuando la sociedad pública decidió unilateralmente subir en un 69 por ciento las tarifas, lo que supondría pasar de cobrar 33 euros por tonelada de basura a finales de 2002 a 56,3 euros en enero de 2005. La explicación dada era que resultaba necesario adecuar los ingresos a los costes reales de tratamiento de los residuos y que los municipios pagaban menos de lo que les correspondía.
Pero los alcaldes reaccionaron con firmeza, por considerar inasumible la subida, y lograron frenar los planes de Sogama, que no tuvo más remedio que pactar con los ayuntamientos un incremento concertado de las tarifas, que incluían como única subida la actualización del IPC. Este acuerdo sigue vigente ahora aún con el cambio de Gobierno, según aseguran en Sogama.
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas
- El Sergas propone un sistema voluntario a los médicos de Primaria para trabajar los sábados