Diez mil familias recibirán una ayuda de 300 euros para comprar un ordenador

Nacho Mojón / santiago

Diez mil familias gallegas con hijos en edad escolar se beneficiarán de una ayuda de 300 euros para comprar un ordenador. El Consello de la Xunta dará luz verde hoy al proyecto de ley con los primeros presupuestos del Gobierno Bipartito, cuentas en las que figura una partida para financiar esta iniciativa y otra para subvencionar con becas de mil euros cursos de inglés en el extranjero en verano. Los dos programas tendrán un coste total de seis millones de euros.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, presentó ayer ambas medidas como las primeras decisiones para fomentar el acceso a las nuevas tecnologías y al aprendizaje de idiomas de los ciudadanos con menos recursos. "Llegó el momento de cumplir", aseguró el jefe del Gobierno gallego, recordando que ambos compromisos fueron adquiridos en la campaña electoral.

La ayuda de trescientos euros será una subvención en metálico (no una deducción fiscal), y su gestión corresponderá a la Consellería de Educación, que trabaja en la orden que regulará el procedimiento para solicitarla.

En 2006 se concederá un máximo de diez mil ayudas para adquirir un ordenador, aunque la Xunta garantiza que el programa tendrá continuidad durante los próximos años. En el caso de que el número de solicitudes superase el tope, la Xunta utilizará la renta de los solicitantes como criterio para el reparto.

En el caso de las becas para estudiar en el extranjero, el acceso a estas ayudas dependerá también del nivel de renta. La primera convocatoria se limitará a un máximo de 3.000 alumnos y se restringirá a los estudiantes de Educación Secundaria (de 12 a 17 años) de los centros públicos. Los países de destino serán Gran Bretaña e Irlanda.

"Se trata de que las familias que por razón de renta y por condicionantes de distinto tipo nunca pudieron pensar en que sus hijos accedieran a un periodo de aprendizaje de inglés en el extranjero, lo puedan hacer", aseguró Touriño.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, cuatro de cada diez hogares gallegos tienen ordenador personal, lo que en cifras absolutas significa que todavía existe medio millón de viviendas en la comunidad que carecen de él, muy lejos del objetivo general fijado por la Xunta de que todos los hogares dispongan de ordenador.

En cuanto al número de conexiones a Internet, los últimos datos del INE reflejan que el veinte por ciento de los hogares cuenta con conexión a la red, 175.000 viviendas; casi la mitad con tecnología de banda ancha.

Junto al acceso a las nuevas tecnologías, el dominio de un idioma extranjero al concluir el Bachillerato fue otra de las prioridades señaladas por Pérez Touriño durante su discurso de investidura en el Parlamento. La Xunta estudia implantar medidas como adelantar la edad a la que se comienza a estudiar una lengua extranjera, aumentar las horas lectivas de inglés o contratar nuevos profesores.

Tracking Pixel Contents