El BNG exige el cambio de nombre del hospital Juan Canalejo de A Coruña

Redacción / SANTIAGO

El Bloque reclamó ayer el cambio de nombre el hospital Juan Canalejo de A Coruña al considerar que Juan Canalejo fue un "pistolero y un torturador de la Falange Española destacado por su ideología fascista y su conducta violenta". En una iniciativa parlamentaria firmada por Carlos Aymerich, el diputado nacionalista pide que el hospital coruñés, uno de los referentes españoles en transplantes de órganos, lleve el nombre de "alguna personalidad ligada al mundo de la salud y de reconocida trayectoria democrática".

El parlamentario nacionalista encuadra esta propuesta de cambio de denominación en la nueva actitud de la Xunta "empeñada en la recuperación de la memoria histórica democrática", y advierte al Gobierno gallego -formado por una coalición entre el PSOE y el Bloque- que no puede ampararse, para negarse al cambio de nombre, en que en la ciudad de A Coruña también exista una calle dedicada "a tan siniestro personaje", algo a lo que se refiere como un "hecho reprobable".

El diputado del Bloque argumenta su iniciativa buceando en la figura de Juan Canalejo. "Hay muchos testimonios acerca de la actuación de Juan Canalejo en A Coruña y su comarca. Antes de la Guerra, ejerció como pistolero reventando huelgas, acosó a militantes galleguistas y de izquierdas o disparó contra los locales de organizaciones políticas o sindicales", explica Carlos Aymerich.

Añade el diputado nacionalista que tras la Guerra Civil, Juan Canalejo "dirigió los asesinatos desde el local de la Falange en la calle Juana de Vega, donde los escogidos para los paseos nocturnos eran previamente vejados y torturados". También destaca Carlos Aymerich que la especialidad de Canalejo era obligar a los detenidos a tragar gasolina y aceite de ricino y recomienda a los diputados la lectura de una libro para documentarse.

Tracking Pixel Contents