La Xunta reclamará al Gobierno el traspaso de 50 nuevas competencias

Redacción / SANTIAGO

La Xunta remitirá la próxima semana al Gobierno central un documento en el que se reclama la transferencia a Galicia de 50 nuevas competencias. A las 33 que había solicitado el PP durante su etapa al frente del Ejecutivo gallego, el bipartito suma otras 17, entre ellas la gestión y vigilancia del tráfico vial, la policía autonómica y las competencias en materia de seguridad marítima.

La negociación de estos traspasos para la comunidad autónoma se producirá en el marco de la comisión mixta de transferencias, reactivada el pasado mes tras el encuentro entre el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, y el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.

Así lo anunció ayer el secretario xeral de Relacións Institucionais, Antón Losada, tras reunirse con representantes del Instituto Galego de Estudos de Seguranza Internacional e da Paz (Igesip). "Pensamos que es posible hacer avanzar el proceso de transferencia de competencias en el marco del actual Estatuto", explicó.

En el borrador de trabajo que el bipartito enviará al Gobierno central le recordará que hay transferencias pendientes como la del Instituto Social de la Marina o la de la Formación Continua. Pero además sumará al listado solicitado por la Xunta de Manuel Fraga, otras 17 nuevas competencias. Así el Ejecutivo gallego demandará al Estado que complete las competencias de Galicia en materia de turismo, inspección laboral, asistencia social, archivos y la red de museos.

El secretario xeral de Relacións Institucionais, dependiente de la Vicepresidencia de Quintana, confía en la receptividad del Gobierno central a estas demandas y contrapone la vía de la "cooperación y el diálogo" a la actitud del alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, a quien recomendó más "sentido del ridículo" y "menos patriotismo folclórico".

Antón Losada arremetió con dureza contra el regidor coruñés por el acto de homenaje a la bandera española que presidió el pasado miércoles en A Coruña. "Nosotros apostamos por la cooperación y el diálogo para alcanzar más autogobierno, como quieren las gallegas y los gallegos, ésa es mi receta para todos los que tienen problemas con el tamaño de las banderas u otras cosas: diálogo, tranquilidad y sentido del ridículo", criticó.

Según señaló el secretario xeral de Relaciones Institucionais, convertir el debate sobre la plurinacionalidad de España en una confrontación entre identidades "es un grave error político". "A mí ni el concepto de nación ni el número de las naciones me producen inquietud alguna, el único riesgo que veo son algunos signos de intolerancia e incapacidad de diálogo por parte de algunos, a los que les recomiendo menos patriotismo folclórico y más sentido institucional", aseguró.

Losada sentenció que las constituciones y los estatutos "los hacen los ciudadanos y los ciudadanos los cambian". Por ello, el secretario xeral recomendó "que nadie se ponga nervioso y que nadie se tire al monte contando historias para no dormir. Nadie va a romper nada". "El trabajo de un gobernante es encontrar puntos de encuentro para llegar a un consenso básico, y no imponer sus opiniones", concluyó.

Tracking Pixel Contents