Galicia recibe a un "Vince" calmo
Paula Pérez / SANTIAGO
Hasta Galicia llegará el soplo de los huracanes, pero sin los efectos devastadores de otros ciclones como el "Stan" que afectó a Centroamérica o el "Katrina" y el "Rita" que asolaron varias regiones del sureste de Estados Unidos. Al territorio gallego la furia del "Vince" llegará debilitada a partir de este mediodía, con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y lluvias abundantes, sobre todo en el sur de Galicia.
"Prácticamente no se va a notar, porque además ya estamos en una situación de borrasca con cielos nublados", explicó ayer Lino Naranjo, experto de Meteogalicia.
Aunque el "Vince" pase de puntillas por Galicia, el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, llegó a catalogarlo como de categoría 1 cuando se originó el pasado domingo en cerca de la isla de Madeira.
"Lo extraño es que se formó en una zona no propicia para este tipo de fenómenos. Lo usual es que los huracanes se formen en zonas de aguas cálidas y en este área suelen ser frías", explicó Lino Naranjo.
Desde el Instituto Nacional de Meteorología se apunta a un aumento "inusual" de la temperatura del agua como causa de este ciclón, cuya máxima intensidad duró sólo doce horas.
El "Vince" se mueve desde Madeira a una velocidad de 19 kilómetros por hora en dirección este-noreste. Este mediodía entrará en Portugal y después afectará a Galicia, Castilla y León y Extremadura.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Investigan el hallazgo de un posible narcosubmarino en Camariñas
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El Defensor del Paciente denuncia 48 muertes por mala praxis en Galicia