Pulso desde Etiopía por una adopción
Nacho Mojón / SANTIAGO
Una viguesa, con la ayuda de dos hermanas y un teléfono móvil, libra un pulso desde un hotel de Etiopía con la Xunta y el Gobierno de España para lograr que le envíen el documento que le permita seguir adelante con su proceso de adopción. Los responsables de las Administraciones aseguran que trabajan en su caso, pero le reprochan que se saltase el procedimiento ordinario, viajase por su cuenta y ahora reclame su amparo.
Milagros Longo, vecina de Vigo, soltera y psiquiatra en Pontevedra, inició hace un año los trámites para adoptar. Los primeros papeleos los superó y obtuvo el "certificado de idoneidad", el documento por el que se asegura que está en condiciones de responsabilizarse de un menor.
Los problemas surgieron cuando Etiopía canceló en abril las adopciones tramitadas a través de la agencia que trabaja en Galicia. La Xunta le informó entonces de que este tipo de organizaciones privadas son el canal usual y que debía esperar hasta que se resuelva el conflicto. "Querían que aguardásemos dos años o más", relataba ayer Milagros a este diario desde Addis Abeba.
Tras intentar continuar con su expediente a través de la agencia que trabaja en Cataluña, y comprobar que tenían preferencia la familias de esta comunidad, Milagros decidió ponerse en contacto con el Gobierno de Etiopía y consultar si podía hacerlo sin intermediarios. "Nos dijeron que no había problemas", asegura.
Con su dossier debajo del brazo y acompañada por dos hermanas, viajó a principios de este mes a Addis Abeba, donde formalizó su solicitud para adoptar a "uno o dos" niños. Sin embargo, Etiopía le exige un certificado por el que el Gobierno de España se comprometa a hacer un seguimiento del menor o de los menores que se le entreguen.
Por ahora no ha conseguido que ni la Xunta ni el Ministerio de Asuntos Sociales den instrucciones de que la Embajada de España expida ese certificado, lo que aumenta su desesperación. Desde la Xunta se asegura que mañana volverán a ponerse en contacto con Madrid para impulsar el caso.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia