Touriño insta al Valedor a prestar "especial atención" a los inmigrantes
Redacción / SANTIAGO
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, encomendó ayer al valedor do Pobo, José Ramón Vázquez Sandes, que preste "una especial atención" a los inmigrantes que viven en Galicia. El jefe del Ejecutivo autonómico encargó además a esta institución que elabore un informe sobre la situación y las demandas de este colectivo.
Vázquez Sandes, en su primer encuentro con Touriño desde que asumió la Presidencia de la Xunta, mostró su plena disposición a colaborar con el Gobierno gallego para mejorar el respeto a los derechos de los ciudadanos y a trabajar juntos por el bien de Galicia".
Para el jefe del Ejecutivo gallego una de las prioridades en la labor del Valedor do Pobo deben ser los inmigrantes. "Tenemos una especial preocupación porque sean acogidos plenamente e integrados en el terreno social, económico y de la educación", explicó Touriño.
En este sentido, recordó que el pasado jueves el Gobierno gallego firmó con el Ministerio de Trabajo el primer convenio para mejorar la atención a los inmigrantes residentes en la comunidad autónoma. En su reunión con el Valedor, Touriño insistió en la "importancia de prestar especial atención a esta población, que está siempre en riesgo de más dependencia y menor protección".
Otro de los asuntos en los que Touriño reclamó la colaboración de Vázquez Sandes fue en la elaboración de una Carta de Dereitos Cidadáns de Galicia, en la que se materializará el "compromiso ético" del Gobierno gallego con los ciudadanos.
En este documento se reconocerán los derechos de la ciudadanía gallega respecto a las relaciones que mantengan con los servicios administrativos de la Xunta, así como el respeto al desarrollo, potenciación y defensa de los derechos básicos de los ciudadanos en materia de sanidad, educación, trabajo, bienestar social o libertades públicas.
Para su elaboración se pondrá en marcha un proceso amplio de consultas en el que se preguntará a los ciudadanos y organizaciones que los representan cómo ven la situación y y cómo califican el ejercicio de sus derechos en relación a la Administración.
Touriño cree que Vázquez Sandes "tendrá muchas cosas que decir" en relación con esta carta de derechos. Así, el jefe del Ejecutivo gallego destacó la figura del Valedor como "garantía" de la protección de los derechos de los ciudadanos ante las administraciones y el poder político.
La Xunta mantendrá, según explicó Touriño, el "respeto institucional" al Valedor do Pobo para no interferir en su trabajo y garantizar la independencia de esta institución.
En cualquier caso, las quejas recogidas en los últimos informes del Valedor coinciden con las "preocupaciones" del Ejecutivo de Pérez Touriño. Rebajar las listas de espera sanitarias o la falta de plazas para mayores están entre las denuncias más recurrentes."La vivienda, el medio ambiente o la sanidad son temas que inquietan al Gobierno de la Xunta", aclaró Touriño.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz