Touriño emplaza al PP a dejar de ser el "dique" que frena la reforma del Estatuto

Redacción / santiago

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, emplazó ayer al PP a dejar de comportarse como el "dique al avance del país" y cooperar en la reforma del Estatuto de Autonomía. El número dos del Gobierno gallego, Anxo Quintana, se sumó a este llamamiento y lamentó el "tremendismo" de los populares gallegos en este debate, a quienes pidió que "no se apunten a la línea de extrema derecha de su partido" en Madrid.

Las manifestaciones de Touriño y Quintana se producen después de que el PP de Galicia advirtiese que, si se aprueba el Estatuto de Cataluña como ha llegado al Congreso, Galicia perderá cuatrocientos millones de euros.

Touriño, tras entrevistarse en el Pazo de Raxoi con el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ironizó asegurando que no se fía de las cuentas de Núñez Feijóo, al comprobar como dejó la Consellería de Política Territorial. Además, aseguró que este tipo de declaraciones, que tildó de "catastrofistas" y "alarmistas".

Desde el PP, José Manuel Barreiro negó que su partido esté abanderando posturas "tremendistas" y aseguró que demostrarán que se trata de tesis y de cálculos "realistas". Barreiro recordó que los populares gallegos mantienen el compromiso de sumarse a la reforma del Estatuto de Galicia, siempre que se mantenga dentro de los límites de la Constitución Española.

La vía gallega

Touriño, durante una conferencia en el Aula de Caixa Galicia en compañía del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, insistió en que el Gobierno Bipartito defenderá la "vía gallega" en el debate sobre la reforma del Estatuto, y que se esforzará por trasladar a los ciudadanos las implicaciones de esta revisión.

"Ésta es la vía que propongo. La del reconocimiento de España y la nación española, pero también de otras identidades igualmente nacionales que conviven conjuntamente con ella", aseguró Touriño, quien apostó por dejar a un lado tesis que se aferran al concepto de "identidades refugio" en un contexto globalizado, donde las sociedades se caracterizan por la convivencia entre ciudadanos de procedencia muy diversa. "Frente a las voces de alarma, sostengo y reclamo una posición de serenidad y responsabilidad, es el momento de hacer compatible el interés general y la autonomía de los territorios".

Tracking Pixel Contents