Quintana advierte a Zapatero que exigirá un Estatuto de nación para Galicia

Redacción / santiago

El número dos de la Xunta, Anxo Quintana, trasladó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el propósito del Ejecutivo gallego de elaborar un nuevo Estatuto de Autonomía en el cual se reconozca a Galicia como "nación", y no sólo para una mera catalogación, "sino para que se comporte como tal dentro del Estado español". El mensaje trasladado por Quintana coincidió con la aprobación, por parte del Parlamento catalán, del nuevo Estatuto de Cataluña, en el que también se recoge el concepto de nación y al que los nacionalistas apoyarán en el Congreso.

"He transmitido al presidente el deseo y la determinación de que Galicia juegue dentro del Estado en la división de las naciones. Es la liga en la que queremos estar", explicó Quintana tras finalizar su audiencia con Zapatero de una hora de duración en La Moncloa.

Según informó el vicepresidente de la Xunta, la reforma del Estatuto no sólo va a ser importante para Galicia, sino que va a contribuir al diseño de la "arquitectura institucional del Estado". Sobre la negativa del PP gallego a asumir tanto el concepto de "nación" como el de "región" para referirse a determinadas zonas de la comunidad gallega -y sin su apoyo la reforma estatutaria está condenada al fracaso-, Quintana expresó su confianza en el cambio de actitud del PP.

El Bloque prevé presentar su propuesta de nuevo estatuto a finales de año. Anxo Quintana adelantó que, para reforzar esa consideración "nacional" de Galicia, blindarán las competencias de la comunidad para evitar "interferencias foráneas", algo que también se recoge en la norma catalana. "Es un buen momento para definir lo que son competencias exclusivas del Estado y de las comunidades autónomas", destacó.

El vicepresidente de la Xunta quiso restar importancia al debate sobre el término nación, basándose en que cuando se redactó la Constitución en 1978 ya se incluyó la consideración de nacionalidades. "Y no se debió hacer por casualidad, se pudo decir que había sólo regiones. Se estableció eso porque existen evidentemente hechos nacionales. No pasa nada, es normal que después de tantos años de Constitución reconozcamos constitucionalmente que el Estado está compuesto no por una nación, sino por varias. Galicia es una de ellas", expuso.

Modelo de financiación

Al igual que en Cataluña, el Bloque aseguró que su partido defenderá un nuevo modelo de financiación propio y una carta de derechos y deberes de los ciudadanos. Con respecto al dinero, Quintana expuso que la fórmula aprobada en Cataluña será la que sirva a aquellos ciudadanos, pero no la de los gallegos porque Galicia tiene ritmos propios y una realidad diferente.

Quintana no quiso interpretar la impresión de Zapatero ante sus propuestas y aclaró que no había acudido a la Moncloa a "pedir permiso" sino a exponer sus ideas. Sí aseguró, no obstante, que encuentra "una buena disposición" en el Gobierno a que Galicia tenga su estatuto.

Desde Santiago, el coordinador de la ejecutiva del BNG, Francisco Jorquera, criticó al PPdeG por crear un "clima artificial" de crispación política en torno a la reforma estatutaria y le advirtió que si no apoya una revisión del texto gallego "serán responsables" de que Galicia "pierda nuevamente el tren".

Tracking Pixel Contents