
Ver más galerías relacionadas
FDV
Ver galería >Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Ricardo Grobas
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Santos Álvarez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Rafa Vázquez
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Iñaki Abella
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Ana Agra
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Ana Agra
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Ana Agra
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Fernando Casanova
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Bernabé / Javier Lalín
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Galicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasGalicia celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosos actos de repulsa y en apoyo a las víctimas de la violencia machista; desde la sociedad civil, pasando por concellos y terminando por las administraciones públicas. Recorremos algunas de esas concentraciones y actos matinales, vespertinos y nocturnos por algunas de las plazas gallegas que congregaron a miles de personas en pueblos, ciudades y comarcas como Vigo, Pontevedra, Arousa, Ourense, O Morrazo, Baixo Miño o Deza, entre otros.