
Ver más galerías relacionadas
Marta G. Brea
Ver galería >Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Marta G. Brea
Vigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasVigo Nature vuelve a abrir sus puertas tras meses cerrado debido a un proceso de transformación, reconvirtiendo el antiguo Vigozoo en un centro de divulgación medioambiental municipal. Se ofrecerán senderos ecológicos, espacio lúdico y de ocio, talleres, campamentos con cabañas en un árbol, parque infantil con un circuito de tirolinas, observación astronómica y charlas de expertos en medio ambiente, celebraciones de cumpleaños y otras actividades. Además el Concello trabaja para reubicar el oso pardo, uno de los pocos animales salvajes que quedan. En las instalaciones se conservan aves que no pueden vivir en libertad (especialmente rapaces, grullas y una cigüeña), reptiles (en el Exotarium) y animales de granja (ánades, burros y ovejas).