
Ver más galerías relacionadas
Marta G. Brea
Ver galería >Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Marta G. Brea
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Las abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLas abandonadas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez en Camposancos, pasaron de generar riqueza, miles de empleos y llevar la marca Vigo por todo el país, a convertirse en un lugar tétrico y ruinoso. Ahora Urbanismo autoriza la demolición de los 9.400 metros edificados, y tras imponer multas a sus propietarios, del grupo Copasa, por no actuar en las instalaciones.